Lunes - Viernes

Mañanas: 9:30h-14:00h Tardes: 16:30h-20:00h

Sábados: 10:00h-13:00h

91 386 30 41

info@centromedicoelpilar.com

Av. Betanzos 53, 1º

28029 Madrid

reloj

Lunes - Viernes 8:00-19:00

Sábados 9:00-14:00

91 386 30 41

info@centromedicoelpilar.com

Av. Betanzos 53, 1º

28029 Madrid

Eliminar estrías Madrid

como quitar estrias
borrar estrias gluteos

Eliminar estrías con láser en Madrid

Eliminar estrías con laser

La eliminación de las estrías no es un procedimiento sencillo. En muchos casos sólo se podrán reducir o suavizar, pero no eliminar del todo, en especial cuando las estrías son blancas y, por tanto, tienen ya mucho tiempo. No obstante, existen varios tratamientos estéticos que pueden eliminar estrías con en un alto porcentaje, los cuales tienen más posibilidades de éxito si se aplican cuando las estrías son rojas.

Doctor

Medico estético colegiado

Todos nuestros médicos están colegiados en el colegio de médicos de Madrid y debidamente acreditados.

Radiofrecuencia

Laser y radiofrecuencia

Podemos combinar ambas técnicas medico esteticas con el fin de obtener los mejores resultados.

Cita previa

Con cita previa

Sesión de medicina estética con cita previa, evitaras colas y esperas.

Personal

Sesiones personalizadas

Tratamiento personalizado según el tipo y tamaño de las estrías.

Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar

¿Dónde estamos?

Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada. 

Horario

Lunes a
Viernes

09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h

Sábados

10:00h a 13:00h

quitar estrias gluteos precio
quitar estrias tratamiento

¿Por qué se producen las estrías?

Las estrías pueden tener diversos orígenes, pero la causa de todas ellas es la misma: una distensión de la piel brusca y prolongada que provoca el desgarro de las fibras, de modo que no se pueden regenerar. Con los tratamientos estéticos conseguimos ayudar esa regeneración de la piel con la producción natural de colágeno y elastina.

Técnicas estéticas con las que eliminamos las estrías

centro medico estetico

Eliminación de estrías

Tipos de estrias

Hay varios tipos de estrías, podemos agruparlas segun su color de aparición o bien  segun su origen.

Precio eliminar estrias

Tratamiento completo

A consultar
  • 30/35 Minutos
  • Cita previa

Eliminación de estrías con láser

Esta tecnología para eliminar estrías se aplica sobre la zona afectada y estimula la producción de colágeno y elastina para devolver elasticidad a la piel y acelerar su proceso de regeneración. Debido a esto, es especialmente efectivo con estrías rojas.

Eliminación de estrías con radiofrecuencia y mesoterapia

Otro método para eliminar estrías rojas de forma efectiva es la radiofrecuencia combinado con mesoterapia. Por la que se infiltran productos químicos en la piel con ayuda de ondas electromagnéticas. Esta técnica hace que el colágeno se regenere de forma natural mediante la introducción indolora de principios activos regeneradores en la piel. Ya que las ondas abren momentáneamente las membranas y permiten el ingreso de las sustancias.

La combinación de ambas técnicas hace uno de los tratamientos más efectivos para suavizar o eliminar estrías. Mediante la que se tratan estas imperfecciones desde la raíz. Su efectividad radica no sólo en que las intervienen a gran profundidad, sino también en que estimula la producción de colágeno y elastina y la circulación de la sangre en la zona.

El dermapen

Se trata de otra excelente técnica para la eliminación estrías además es uno de los instrumentos más sencillos para eliminar estrías. El Dermapen es también conocido como “el lápiz que borra cicatrices y arrugas”, su tecnología también potencia la creación natural de colágeno y elastina. De forma que mejora la regeneración de la piel.

Las estrías son atrofias de la piel que tienen orígenes muy diversos. Algunas de sus causas se pueden evitar, ya que están relacionadas con malos hábitos. Mientras que otras son ineludibles, como las que se dan durante el embarazo, como consecuencia de un crecimiento acelerado durante la niñez y la adolescencia o por alguna enfermedad.

Las estrías generan imperfecciones cutáneas que adoptan la forma de líneas sinuosas y aparecen en distintas partes del cuerpo como consecuencia de un estiramiento brusco de la piel, que provoca una rotura en las fibras de ésta. Por lo general, para que aparezcan las estrías, dicha distensión debe ser intensa y prolongada en el tiempo.

Localización

Las estrías se suelen localizar en las mamas, los glúteos, las caderas, los muslos, el abdomen y los costados, zonas que están más sometidas a variaciones corporales aceleradas. Y su incidencia es mayor en las mujeres, aunque también son frecuentes en hombres.

Colores de las estrías

Las estrías son consideradas antiestéticas por muchas personas. Ya que primero adquieren un color rojizo o amoratado y más adelante blancuzco que contrasta con la pigmentación de la piel. Esta diferencia cromática es especialmente acusada en verano, cuando el sol broncea la piel sana pero no las estrías, que aparecen como cicatrices en las zonas antes mencionadas.

Por ello, existen diversos métodos de medicina estética para eliminar estrías, tanto preventivos como regenerativos, para tratar de combatirlas y hacer que la piel vuelva a lucir lisa y atractiva.

 

Aumento de peso brusco el más común

El origen más común de ese estiramiento suele estar en un aumento de peso brusco. Ya sea como consecuencia de una mala y excesiva alimentación como de un embarazo. En el primer caso, se pueden adoptar determinados hábitos para evitar las estrías. Mientras que en el segundo sólo se podrán llevar a cabo algunas medidas para tratar de prevenirlas.

Crecimiento acelerado

Otro factor que causa estrías es el crecimiento acelerado del cuerpo en el caso de niños y adolescentes. Este es otro de los casos en los que es difícil evitarlas, ya que la distensión se produce por un aumento corporal que no se puede evitar. Por otra parte, también pueden darse como consecuencia de determinadas enfermedades o problemas de salud como

Por último, la genética también puede tener un importante papel en el desarrollo de estrías. Hay casos en los que los genes familiares hacen que la persona tenga de forma innata menor elasticidad en la piel, lo que reduce su resistencia a los cambios y hace que necesite mucho menos esfuerzo para desgarrarse.

A la hora de eliminar estrías tenemos en cuanto el tipo y la forma de estas. Existen dos tipos de estrías, cuya diferencia radica en el grado de desarrollo de las mismas:

Estrías rojas

Son las estrías de las primeras fases, aquellas que han aparecido por primera vez. Suelen tener el aspecto de una cicatriz reciente y su color, que puede variar entre el rojizo y el amoratado, se debe a que en ellas aún hay circulación sanguínea. Al encontrarse en sus primeras fases, son las más sencillas de combatir. En esta categoría se engloban las conocidas como estrías gravídicas, aquellas que suelen desaparecer cuando remite su causa, por lo que son más fáciles de eliminar, como las del embarazo. Aunque de no cuidarse de forma adecuada se pueden hacer definitivas.

Estrías blancas

Con el paso del tiempo, y como consecuencia de haberlas descuidado, las estrías rojas se acaban convirtiendo en estrías blancas siendo estas las más difíciles de eliminar.

Básicamente, se trata de la cicatriz de las primeras, y son mucho más difíciles de eliminar debido a que por ellas ya no circula la sangre.

A algunas personas las estrías les pueden causar dolor. Esto ocurre en especial con las mujeres embarazadas, que experimentan un cambio físico brusco en muy poco tiempo. Este dolor no suele ser agudo, sino que se trata más bien de molestias o de un cierto ardor similar al que causa la deshidratación de la piel en sus estados más avanzados.

Estrías en el embarazo

Si las estrías del embarazo producen molestias, ardores o picores, significa que la zona está reseca y necesita hidratación de forma urgente. Para eliminar estrías o reducir  su extensión, se recomienda usar agua tibia de forma constante durante el tiempo de gestación y evitar rascar o tocar constantemente la estría.

Picor o dolor constante

Si el picor o el dolor es constante, se puede usar ropa de algodón para reducirlos, y es recomendable evitar la ropa ceñida. Y en el caso de que, a pesar de aplicar agua y usar ropa adecuada, las molestias en las estrías persistan, te recomendamos que acudas a un consulta con nuestro médico estético para que averigüe el origen del dolor.

Las estrías son imperfecciones de la piel difíciles de tratar, eliminar estrías es más complejo cuando se han vuelto blancas. Por ello, el método más efectivo para combatirlas es la prevención. Existen diferentes formas de prevenir que aparezcan o de que las estrías rojas se acaben haciendo definitivas. Y éstas varían en función de la persona, por lo que ante cualquier duda lo mejor es acudir a un profesional en una clínica estética. Cinco consejos para prevenir la aparición las estrías:

Mantener un peso adecuado y estable

Los cambios bruscos en el volumen corporal son la principal causa de la aparición de las estrías. En el caso del embarazo, esa variación es inevitable y sólo se puede tratar de reducir la incidencia de las estrías a través de diversos métodos de hidratación y cuidados de la piel. Sin embargo, cuando se trata de un aumento o reducción de peso convencional, se pueden prevenir tratando de mantener un peso estable dentro de unos márgenes razonables.

Masajes durante el embarazo

El aumento del volumen del vientre y las mamas que experimentan las mujeres durante el embarazo hace difícil evitar las estrías. Un método que resulta efectivo para eliminar estrías o reducir su incidencia es masajear constantemente ambas zonas con productos específicos para ello. De forma que al mismo tiempo se hidrate la piel, se estimule la circulación sanguínea y se favorezca la adherencia de proteínas que le aportan elasticidad.

Hidratar la piel

Las principales imperfecciones de la piel, como las estrías o las arrugas, vienen dadas por la falta de hidratación y colágeno. Por lo tanto, la prevención de las estrías pasa por evitar que la piel se seque, para lo que se pueden usar tanto cremas como diversos productos naturales.

Alimentación saludable

Comer de forma equilibrada no sólo facilitará que mantengamos un peso adecuado y estable. También aportará al organismo diversos nutrientes que contribuyen a mantener la elasticidad de la piel y favorecen su regeneración.

Evitar posturas forzadas prolongadas

Para prevenir la aparición de estrías también se recomienda evitar posturas fijas que fuercen la piel durante mucho tiempo. Ya que esa tensión desacostumbrada puede llevar a la rotura de tejidos.

Una de las formas más conocidas de las estrías son las también llamadas atróficas. Se trata simplemente de la cicatrización de ciertas regiones de la piel debido a las alteraciones que se producen a nivel de sus fibras. Estas inician como lesiones pálidas y planas que poco a poco pueden elevarse. 

Mientras pasa el tiempo, las estrías pueden volverse mucho más notorias, formando depresiones cicatrizadas y con arrugas dentro de estas. Además, suelen aparecer con mayor frecuencia a nivel de los glúteos, mamas, ingles y en la parte baja de la región abdominal. 

Como su nombre lo indica, este tipo de estrías se caracterizan por aparecer debido a una sobredistensión de la piel. Aparecen a manera de placas que presentan atrofia y se localizan en zonas muy similares a las descritas previamente. 

Sin embargo, las estrías de distensión se suelen relacionar con mayor frecuencia a la pubertad. Además, las mujeres suelen presentar con mayor frecuencia este tipo de estrías debido a los cambios físicos que experimentan en este periodo.

Por último, debemos hablar de una de las causas más frecuentes en lo que se refiere a la aparición de estrías. Nos referimos al embarazo, el cual produce las estrías gravídicas que se caracterizan por su forma de depresiones lineales

Evidentemente estas suelen aparecer con mayor frecuencia hacia la región abdominal y lumbar debido al crecimiento del feto. Además, se manifiestan especialmente a partir de la semana 34 del embarazo cuando la altura uterina aumenta considerablemente. 

El origen de las estrías gravídicas está en el rasgado de las fibras que conforman la estructura histológica de la piel. Sin embargo, también se les asocia a factores como una nutrición deficiente o el uso de corticoesteroides. 

tratamiento estrias madrid
quitar estrias pierna y pecho

Otros tratamientos estéticos

A continuación te presentamos otros tratamientos estéticos relacionados que realizamos en nuestro centro de estética en Madrid

Drenaje linfático

Elimina la retención de líquidos

Tratamiento con bótox

Elimina arrugas frente, ojos y labios

Mesoterapia corporal

Elimina la flacidez corporal

Radiofrecuencia corporal

Para combatir la flacidez corporal

Si estás buscando un centro médico donde eliminar las estrías en Madrid no dudes en venir al Centro Médico el Pilar donde obtendrás rapidez al mejor precio.

Llámanos

Te llamamos

logo centro medico el pilar

Certificados médicos y psicotécnicos para renovar carnet de conducir. Centro de especialidades Medicas en Madrid

91 386 30 41

Horario

Lunes – Viernes:                      Mañanas: 9:30h -14:00h            Tardes: 16:30h – 20:00h                        Sábados:                                                Mañanas: 10:00h – 13:00h

Dirección

Avenida de Betanzos nº 53, 1º piso
28029 Madrid