Tratamiento de Radiofrecuencia facial
Radiofrecuencia facial
En la actualidad destaca la radiofrecuencia facial. Un procedimiento que ha adquirido gran popularidad en los últimos tiempos gracias a los buenísimos resultados que ofrece sin necesidad de cirugía, agujas ni sustancias externas. Además, prácticamente no tiene efectos secundarios. La radiofrecuencia facial usa ondas electromagnéticas sobre la piel para favorecer su generación de colágeno de forma natural.
Medico estético colegiado
Todos nuestros médicos están colegiados en el colegio de médicos de Madrid y debidamente acreditados.
Radiofrecuencia fraccionada
Radiofrecuencia avanzada, una técnica no invasiva que combate la flacidez y reduce las líneas de expresión.
Con cita previa
Sesión de medicina estética con cita previa, evitaras colas y esperas.
Sesiones personalizadas
Tratamiento personalizado por sesiones según el estado de la piel del paciente.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada.
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
Radiofrecuencia facial para arrugas
A diferencia de otras intervenciones estéticas en las que se recurre a la cirugía y las inyecciones, la radiofrecuencia facial usa ondas electromagnéticas sobre la piel para favorecer su regeneración de forma natural. Estas ondas transmiten calor a las capas más profundas de la dermis para estimular la producción de colágeno y elastina. Así como mejorar la circulación.
Las arrugas suelen aparecer por la falta de elastina y colágeno. Sustancias que mantienen hidratada la piel y que abundan en las personas jóvenes. Pero conforme el cuerpo envejece le cuesta más producirlas, por lo que la dermis pierde hidratación y las fibras dañadas se regeneran con mayor dificultad. Así, la piel se seca y aparecen las arrugas. La radiofrecuencia facial no hace otra cosa que estimular la producción natural de colágeno y elastina.
¿Que conseguimos con la radiofrecuencia facial?
- Aumenta la producción de colágeno y elastina en la piel y mejorando el tono y la elasticidad de ésta.
- Reduce las arrugas, las líneas de expresión, la grasa acumulada en la papada.
- Estimula la circulación sanguínea.
- Drenaje de bolsas y ojeras
- Piel más turgente, lisa, joven y luminosa.
- Define el óvalo facial.
- Aporta oxígeno y nutrientes
Tratamiento de radiofrecuencia facial
Cuidados después de la radiofrecuencia facial
Los cuidados posteriores al tratamiento son muy importantes y determinantes para que el proceso sea óptimo y los resultados sean efectivos. Algunos de estos cuidados son:
- Utilizar protección solar estricta en la zona en la que se ha realizado el procedimiento, aplicar protector solar cada 2-3 horas aproximadamente si se está en contacto con el sol
- No frotar la piel, ni remover las costras.
- No utilizar maquillaj en los tres primeros días.
- Aplicar la crema cicatrizante recomendada cada 12 horas.
- No aplicar sustancias que puedan ser irritantes en la zona tratada, hasta pasar aproximadamente una semana.
Radiofrecuencia facial como regenerador de tejidos de la piel
Ácido hialurónico: Se encuentra de forma natural en nuestra epidermis. Con los años esta sustancia empieza a disminuir generando la aparición arrugas, surcos nasogenianos, comisuras labiales, entrecejo, patas de gallo y arrugas de la frente principalmente.
Colágeno: Es una proteína muy importante de nuestro organismo. A partir de los 30-35 años empieza a disminuir considerablemente, con radiofrecuencia facial podemos favorecer la producción natural del colágeno en la piel consiguiendo reducir la aparición de las arrugas.
Elastina: Proteína que da elasticidad a nuestra piel, resistencia y dureza. Su principal función es conservar la hidratación de la dermis así como proteger las fibras de colágeno. Con radiofrecuencia facial conseguimos favorecer la estimulación natural de elastina en nuestra piel.
Precios radiofrecuencia facial
1 sesión
-
30 Minutos
-
Cita previa
2 sesiones
-
30 Minutos
-
Cita previa
3 sesiones
-
30 Minutos
-
Cita previa
1º Consulta valoración gratis
Técnica de la radiofrecuencia
El tratamiento de la radiofrecuencia facial se aplica con un cabezal que emite ondas electromagnéticas. Para ello, lo primero que se hace es limpiar la piel del paciente para eliminar impurezas. Luego se aplica un gel conductor que facilite la transmisión de las ondas a la dermis. Y, por último, se emplea el cabezal, moviéndolo suavemente por toda la zona que se quiere regenerar.
Al ser un tratamiento no invasivo, la radiofrecuencia facial es indolora y no precisa de anestesia. Y los posibles efectos secundarios son muy infrecuentes. Lo único que puede aparecer es una leve irritación, que va desapareciendo con el paso de las horas.
¿Cuando veré los resultados?
Para que los efectos de la radiofrecuencia facial sean visibles tendremos que esperar varias semanas. A partir de la sexta o séptima sesión las arrugas se empiezan a notar más suaves y la piel más tersa. Y esos resultados duran unos 8 meses. Después de ese tiempo habrá que acudir de nuevo a la clínica estética.
Aspecto de la piel
Los pacientes que se someten a este tratamiento consiguen que sus pieles luzcan tersas, frescas y luminosas con naturalidad. Sin la sensación de artificialidad o sonrisas congeladas de otras intervenciones. Así, las arrugas se suavizan y el rostro gana firmeza, volviendo a lucir joven y lozano.
¿Para quienes esta indicado?
El tratamiento facial de radiofrecuencia, está indicado para todas aquellas personas que quieran dotar a su piel de un aspecto rejuvenecedor, es decir, acabar con las arrugas finas y profundas y las líneas de expresión. También está indicado en caso de poros dilatados, tono o textura irregular de la piel, cicatrices por acné o cirugía y en caso de estrías.
Con la radiofrecuencia facial, tratamos diversos problemas o necesidades en pacientes sin recurrir a introducir ningún tipo de sustancia en la piel, sino generando calor a través de ondas de radiofrecuencia, para provocar la estimulación celular y mejorar el sistema linfático. Si nos referimos a la radiofrecuencia facial, tratamos algo tan importante y tan notoria en nuestra apariencia como es la piel de nuestro rostro.
Con la radiofrecuencia facial nos dedicamos a hacer desaparecer o a disimular gran parte de las líneas de expresión que se forman con el paso de los años, las arrugas, las manchas y la flacidez en la piel. Con este procedimiento, atenuamos los efectos del envejecimiento y proporcionamos un efecto lifting en la piel o un estiramiento facial, estimulando la producción de colágeno y drenando las toxinas, permitiendo que nuestra piel gane firmeza y se vuelva más tersa y joven.
Gracias al efecto tensor y a la producción del colágeno obtenida con la radiofrecuencia facial, solucionamos también problemas con la flacidez en la piel, es decir, la flacidez cutánea.
¿Cuánto duran sus efectos?
Los resultados de la radiofrecuencia facial son visibles a partir de la primera semana. Estos van aumentando considerablemente durante las 4-6 semanas posteriores. La duración de los efectos del procedimiento irá en función del grado de las lesiones tratadas, como por ejemplo si son más profundas o más perceptibles las arrugas del paciente, las cicatrices, el acné… En consecuencia, el especialista determinará las sesiones de radiofrecuencia facial que usted necesita en función del tipo de lesión que quiera tratar. Los efectos son de larga duración ya que estimulamos y producimos la formación de nuevo colágeno
¿Cuándo hacer el tratamiento?
La radiofrecuencia asegura unos resultados óptimos, y existen dos tipos, la radiofrecuencia facial y la radiofrecuencia corporal. Hacemos radiofrecuencia facial cuando el paciente busca aportar a su rostro una piel más joven, lúcida y tersa y pretende acabar con esas imperfecciones en su piel como las arrugas, manchas y líneas de expresión. La radiofrecuencia estimulará la producción de colágeno aportando elasticidad en la piel y activará la circulación sanguínea, devolviendo la luminosidad y el aspecto de juventud a la piel.
Radiofrecuencia facial
También hacemos radiofrecuencia facial cuando tenemos problemas de flacidez en el rostro y problemas de doble mentón, lo que denominamos como papada. La radiofrecuencia facial también pretende acabar con esa acumulación de grasa o descolgamiento de la piel bajo la barbilla. Es un problema que preocupa mucho a pacientes de unos 40 años en adelante, cuando se pierde elasticidad en la piel, se acumula el tejido adiposo y se pierde fuerza en el músculo de la barbilla (mentalis). Por otra parte, existe también la radiofrecuencia corporal, que es la encargada de remodelar la figura del paciente en cuestión.
Radiofrecuencia corporal
La radiofrecuencia corporal, también combate la flacidez y las arrugas de cuerpo, además de disminuir la celulitis. A través del láser, al igual que en el rostro, se estimula la producción de colágeno para conseguir una piel, más tersa, natural y suave, recuperando la firmeza perdida. También ayuda a reducir la retención de líquidos y mejora la aceleración del metabolismo, elimina toxinas y favorece la eliminación y la prevención de la celulitis.
Duración de cada sesión
El procedimiento de radiofrecuencia facial se suele realizar en sesiones que duran entre 30 y 60 minutos. Al principio, estas sesiones se tendrán que realizar una vez por semana. Pero conforme avance el tratamiento se podrá ampliar esa frecuencia a una vez cada dos o tres semanas.
¿Existen contraindicaciones?
Existen algunas contraindicaciones con la radiofrecuencia que es importante que conozcamos como no aplicar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, si hay implantes de hilos o marcas como tatuajes, pacientes con cardiopatías, enfermedades del tejido conectivo o neuromuscular, pacientes con prótesis metálicas y personas con obesidad mórbida
¿Tiene la radiofrecuencia efectos secundarios?
La radiofrecuencia es indolora y no es invasiva, por lo cual los efectos secundarios son mínimos. Después de la sesión, algunos pacientes pueden sentir calor en el rostro. La inflamación en la zona donde se realiza el procedimiento no es frecuente, si se diera el caso, desaparece en torno a las 24-48 hora
¿Tendré algun tipo de dolor con la radiofrecuencia?
El uso de Radiofrecuencia va a generar ciertas sensaciones de dolor y/o calor en la persona, especialmente a nivel profundo. Esto va a depender directamente del grado de tolerancia al dolor que presenta cada paciente, asi pues una persona con piel sensible presentara mayor molestia y reflejo de dolor que otra que tenga mayor resistencia o un umbral del dolor más alto.
En algunos casos la persona puede presentar inflamación, enrojecimiento e irritaciones de la piel, lo que puede ocurrir durante o después del procedimiento.
En líneas generales va a depender de cada caso o individuo en particular, tomando en consideración que el procedimiento no debe realizarse: durante el embarazo, en personas con lesiones de la piel, pieles sensibles y Diabetes.
Otros tratamientos estéticos
A continuación te presentamos otros tratamientos estéticos relacionados que realizamos en nuestro centro de estética en Madrid