Eliminar varices escleroterapia en Madrid
Tratamiento para eliminar varices
Las varices no son solo un problema estético, que también. Se trata de un problema de salud que puede complicarse y causar diferentes molestias o incluso dolor. Además, si no se tratan de forma adecuada, pueden terminar provocando una situación grave o muy grave. Por eso, si las tienes, es importante que actúes cuanto antes. Te invitamos a conocer cómo eliminar varices con escleroterapia.
Medico estético colegiado
Todos nuestros medicos están colegiados en el colegio de médicos de Madrid y debidamente acreditados.
Escleroterapia
La escleroterapia como método para la eliminar las varices, ya que únicamente se puede el laser para las arañas vasculares.
Con cita previa
Con cita previa Sesión de medicina estética con cita previa, evitaras colas y esperas
Sesiones personalizadas
Tratamiento personalizado por sesiones según el tipo y tamaño de las varices a eliminar.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada.
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
¿Cuándo puedo eliminar mis varices?
Algunos de los tratamientos esteticos no se pueden realizar en verano, no obstante en el caso de la eliminación de varices es posible eliminar varices con escleroterapia en cualquier momento del año, incluso en los meses más cálidos.
Por supuesto, es necesario que evites el sol al máximo hasta que la zona esté curada y si no te queda más remedio, que utilices un factor de protección alto. Aunque insistimos en que lo mejor es que huyas de los rayos solares. La razón es que el sol puede provocar manchas en las zonas que se han tratado con láser. Seguro que no quieres cambiar tus varices por un nuevo problema en tus piernas, así que protégelas del sol en todo momento.
Síntomas de tener varices
- Sensación de pesadez en las piernas
- Incrementa el dolor después de estar tiempo sentado o en reposo
- Cambia el color de ciertas venas varicosas
- Sensaciones de picor en la zona de la variz
Eliminar varices
Distintos grados de las varices
- Grado I: Su forma es estrellada y se llaman arañas vasculares. En este caso, el problema solo suele ser su aspecto, pero a veces causan pesadez en las piernas.
- Grado II: Las venas se ven cada vez más y aparecen otros síntomas además del cansancio de piernas, como hormigueo, calambres, calor, picor, escozor y dolor.
- Grado III: Las venas están todavía más dilatadas. Los síntomas que hemos comentado se incrementan, se inflama la zona, cambia el color de la piel y aparecen los edemas.
- Grado IV: Cuando se llega a este grado, aparecen partes con eczemas y también úlceras, que se suelen complicar e infecta.
Precios eliminar varices
Tratamiento varices
-
30/40 Minutos
-
Cita previa
¿Que es la escleroterapia?
El tratamiento por excelencia para eliminar las varices se conoce como escleroterapia. Se trata de un procedimiento mediante el cual se inyecta una solución esclerosante directamente sobre las varices a fin de que produzca el efecto de desaparición.
La inyección se lleva a cabo con una aguja que puede producir molestias por su entrada en la piel así como una sensación quemante. Normalmente se suelen tratar todas las varices en una sola sesión a menos que el número de estas sea demasiado elevado.
En estos casos, se prefiere dividir el tratamiento en dos o más sesiones para evitar que las molestias sean mucho mayores para el paciente. Además, también es importante usar medias de compresión para reducir la aparición de hematomas y mejorar la efectividad de la escleroterapia.
¿Como hacemos el tratamiento?
Eliminar varices con láser es tan eficaz como hacerlo con cirugía, con la ventaja de que no es necesario pasar por quirófano. Se consigue porque su radiación tiene predilección por el rojo de la sangre y consigue que se calienten los glóbulos rojos. Cuando esto sucede se daña la pared de la vena, después se coagula y se produce una fibrosis, este proceso termina en la eliminación del vaso sanguíneo y así se acaba con este problema. El tratamiento es rápido y eficaz, se realiza a través de la piel y no deja ningún tipo de cicatriz. Eso sí, se forma una pequeña costra que se caerá sola en pocos días.
¿Qué son las varices?
Se trata de dilataciones de las venas que no permiten que realicen su trabajo de forma correcta, es decir no llevan la sangre de retorno al corazón. Cuando esto ocurre, la sangre se empieza acumular en las venas, ocasionando que se dilaten y causando molestias o dolor.
Las varices pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, como en el esófago, varices esofágicas, en el ano, hemorroides, o en los testículos. Sin embargo, las más frecuentes son en las piernas y son en las que nos centraremos a lo largo de estas líneas. Se calcula que entre el 10 y el 15 % de la población padece varices, siendo más habituales en las mujeres que en los hombres y aumentando el riesgo con el paso del tiempo por ello lo importancia de eliminar varices a tiempo puede resolvernos muchas complicaciones de cara al futuro.
¿Pueden complicarse las varices?
Las varices pueden complicarse y mucho, estas son algunas de las consecuencias que pueden tener:
- La piel se puede presentar rugosa, seca y escamada, lo que causa dolor. También puede cambiar de color.
- Es frecuente que aparezcan úlceras varicosas si te rascas la zona.
- Si se rompen las venas varicosas, algo que no es complicado porque su pared está débil, se puede producir una hemorragia.
- También puede aparecer una flebitis superficial o profunda, esta última puede tener consecuencias de gravedad.
- No es infrecuente que debido al rascado se infecten las varices.
- Además, se puede sufrir una trombosis de las venas varicosas, que es algo que suele pasar al mismo tiempo que la flebitis.
- Es muy infrecuente, pero también se puede dar un embolismo pulmonar, si se desprende un trombo y llega primero al corazón y luego a los pulmones.
¿Es doloroso?
No todas las personas reaccionamos igual al dolor, lo cierto es que sí se pueden presentar algunas molestias después del tratamiento de láser para eliminar varices. El tratamiento para eliminar varices con láser sí puede ocasionar dolor, sin embargo, se aplica con anestesia, por lo que no sentirás ninguna molestia mientras te estás sometiendo a esta técnica. Por supuesto, las molestias o el dolor siempre serán inferiores a pasar por el quirófano. En cualquier caso, tu médico es consciente de que se puede producir este efecto y te indicará cómo debes actuar si te sucede
Es seguro
Si el tratamiento para eliminar varices se realiza de forma adecuada y si el paciente sigue todas las recomendaciones de su médico, el tratamiento es totalmente seguro. De ahí que sea tan importante confiar en un centro que te ofrezca todas las garantías.
¿Cuando se pueden eliminar?
Uno de los principales problemas a la hora de eliminar las varices es conocer exactamente cuál es el mejor momento para hacerlo. Después de todo, se trata de un tratamiento para el cual se deben tener ciertos cuidados a fin de evitar efectos secundarios:
- Los meses de verano suelen traducirse en una contraindicación para el tratamiento contra las varices. Después de todo, el calor y la humedad pueden agravar los síntomas e incluso hacer que se produzcan manchas sobre la piel.
- Aun cuando elijas otra época del año para eliminar las varices, debes evitar en todo momento la exposición al sol. Este es el principal causante de las complicaciones derivadas del tratamiento.
Sabemos que quieres eliminar cuanto antes esas molestas varices que además en algunos casos se vuelven dolorosas. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer es esperar al momento propicio para no sufrir efectos colaterales.
Tamaños de varices
Existen diferentes tipos de varices y todos se pueden tratar con láser. Resulta interesante conocerlos y por eso te los mostramos a continuación.
Varices de pequeño tamaño
Las varices medianas miden menos de 5 mm y se pueden eliminar a través de la piel con el láser. No quedan cicatrices, sino pequeñas costras, como ya sabes a los pocos días desaparecerán. Se utiliza frío o anestesia local para realizar el tratamiento. La sesión dura unos 20 minutos y no es necesario hacer ninguna clase de reposo, por lo que el paciente podrá volver a su rutina en cuanto abandone el centro médico. Lo habitual es que se repita la sesión a las tres semanas. Se suelen precisar unas cuatro sesiones para eliminar las varices. El resultado que se consigue es óptimo y se termina con el problema en poco tiempo.
Varices medianas
Las varices medianas miden entre 5 y 7 mm y el láser se aplica en el interior de la vena, así se consigue cerrar la dilatación de la vena. Eliminar varices en este caso permite volver a la rutina después del tratamiento y se utiliza anestesia local para evitar que la técnica provoque cualquier tipo de molestia o dolor.
Varices grandes
Se trata de varices que miden más de 8 mm de diámetro. Lo habitual es que cubran grandes áreas de las piernas y que provoquen dolor al paciente. En este caso, eliminar varices de este tipo requiere un tratamiento de láser endovenoso. Se emplea una fibra láser que se introduce por medio de un catéter en el interior de la vena. Para hacerlo, se sigue el procedimiento con un ecógrafo. Lo habitual es que se emplee anestesia local para realizar el tratamiento. En este caso, es necesario utilizar un vendaje de compresión durante 24 horas y después medias también de compresión. En este caso, lo mejor es esperar hasta el día siguiente para volver a tu rutina habitual. El tratamiento tampoco dejará cicatrices en tu piel.
Grados de las varices
¿Por qué es importante conocer de qué grado son tus varices? Porque así se pueden clasificar de acuerdo a la gravedad de las mismas y la necesidad de tratamientos más potentes. Esta afección cardiovascular con expresión dermatológica se puede clasificar de la siguiente manera:
- Grado 1, en el cual las varices toman la famosa forma de arañas vasculares. Es muy raro que aparezcan síntomas adicionales ya que solo se destacan por su expresión en la piel y una ligera pesadez en las piernas.
- Grado 2 Cuando llegamos a este grado aumenta el tamaño de las varices y aparecen algunos síntomas. Tal es el caso de los hormigueos, calambres, comezón e incluso se pueden volver dolorosas. La pesadez del grado 1 ya se ha vuelto un cansancio notable para el paciente.
- El grado 3 demuestra ser mucho más grave porque los síntomas incluyen la inflamación y edematización de la zona afectada. La dilatación de las venas se vuelve mucho mayor y se pueden empezar a expresar cambios de color alrededor de estas.
- Grado 4 se caracteriza por la aparición de síntomas dermatológicos mucho más graves. Tal es el caso del eczema y las úlceras, las cuales son muy dolorosas y de difícil resolución.
Cada estadio se va volviendo peor en cuanto a la dilatación de las venas pero también en cuanto a los síntomas. Esto demuestra la importancia del tratamiento esclerosante para desaparecer las varices
¿Que pasa sino me trato las varices?
Como ya se ha demostrado, las varices pueden empeorar mucho si no las tratas en sus estadios más precoces. De hecho, los síntomas pueden terminar por generar excavaciones que resultan extremadamente dolorosas.
Además, también es importante buscar cuales son las causas de la aparición de varices en la piel. En algunos casos, se pueden deber a alguna afección vascular como una insuficiencia venosa que puede tener consecuencias aún peores.
Otros tratamientos estéticos
A continuación te presentamos otros tratamientos estéticos relacionados con la eliminación de varices que realizamos en nuestro centro de estética en Madrid
Si estás buscando un centro médico donde eliminar las varices en Madrid no dudes en venir al Centro Médico el Pilar donde obtendrás rapidez al mejor precio.