

Consulta de nutrición y dietetica online
Dietista Online
Texto

Nutricionista colegiado
Todos nuestros dietistas están colegiados en el colegio de nutricionistas de Madrid y debidamente acreditados.

Distintos tipos de dietas online
Nuestro nutricionista realiza dietas online para perder peso, dietas deportivas online y otras.

Con cita previa
Consulta de podología con cita previa, evitaras colas y esperas.

Consulta personalizada
Tratamiento personalizado según los kilos a perder así como intolerancias alimenticias que se tengan.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
Dieta personalizada online
Un dietista online es un profesional de la nutrición que ofrece sus servicios de asesoramiento de forma remota a través de plataformas digitales. La consulta se realiza utilizando video llamadas, correo electrónico, chats, mensajes de voz o texto o aplicaciones especializadas, lo que permite un acceso flexible sin necesidad de desplazamientos.
El proceso inicia con una evaluación completa del estado de salud, hábitos alimenticios y objetivos específicos del paciente. Con esa información, el especialista diseña un plan nutricional completamente personalizado que se adapta a las necesidades y ritmo de vida de la persona.
El seguimiento periódico se realiza por medio de contactos programados para monitorizar el progreso y ajustar el plan según sea necesario. Este modelo permite una comunicación constante y un apoyo continuo desde cualquier ubicación física. La eficacia del servicio depende de la cualificación del profesional, quien debe estar debidamente acreditado.
¿Por que hacemos una dieta personalizada?
- Se consideran algunos datos tales como la edad, el peso, la estatura, los objetivos específicos y el estado de salud general.
- Las recomendaciones son adaptadas para que se puedan ser implementar con alimentos comunes y accesibles en la localidad del paciente.
- La personalización incluye ajustes para condiciones particulares como alergias, intolerancias o enfermedades diagnosticadas.
- La rutina diaria, el nivel de actividad física y el tiempo disponible para la preparación de comidas son factores clave que también son integrados en el diseño.
- La dieta es concebida como una guía educativa para fomentar hábitos sostenibles a largo plazo, no solo como una lista restrictiva.
Nutrición y dietética online
Beneficios de un dietista online
- La gestión de las citas es realizada con mayor flexibilidad, adaptándose a horarios complejos o imprevistos.
- Comodidad de ser atendido en el entorno habitual del paciente, lo que puede generar una mayor relajación durante las sesiones.
- La comunicación entre consultas se mantiene de forma sencilla a través de mensajes o correos electrónicos para resolver dudas puntuales.
- El acceso a materiales educativos, recetas y recursos es centralizado en una plataforma segura para su consulta permanente.
- La continuidad del tratamiento se puede asegurar incluso durante viajes o cambios de residencia.
Precios dietista online
1 sesión
-
60 Minutos
-
Cita previa
Sesion seguimiento
-
30 Minutos
-
Cita previa
¿Cuántas sesiones online necesitaré?
El número de sesiones online requeridas es determinado por el dietista – nutricionista tras la evaluación inicial de los objetivos, el punto de partida y la complejidad de cada caso. Para objetivos de corto plazo, como una reeducación alimentaria básica o la adaptación a un nuevo ritmo de vida, un programa de entre 4 y 6 sesiones puede ser suficiente.
Cuando existen objetivos específicos como la pérdida de peso significativa o la mejora del rendimiento deportivo, usualmente se recomienda un acompañamiento de 3 a 6 meses. En situaciones que involucran el manejo de condiciones crónicas tales como la diabetes o patologías digestivas, se establece un seguimiento a más largo plazo para garantizar la eficacia y seguridad. La frecuencia de las sesiones es mayor al inicio, con citas semanales o quincenales para consolidar los nuevos hábitos.
Posteriormente, el espaciamiento es progresivo, pasando a sesiones de mantenimiento y ajuste mensuales o bimensuales. La evolución personal del paciente es el factor principal que define la duración total del proceso.
La flexibilidad del modelo online permite que la periodicidad se adapte a los cambios. El compromiso del paciente con las pautas específicas de la dieta es fundamental para la eficiencia del plan.
¿Cuánto tiempo tardaré en adelgazar?
El tiempo requerido para observar una reducción de peso significativa y sostenible es variable y depende de factores individuales tales como el metabolismo basal, la adherencia al plan y el estado de salud inicial. Una pérdida de peso saludable generalmente es establecida entre 1/2 kilo y 1 kilo por semana, considerado un ritmo seguro que permite la adaptación corporal.
Para una meta de 5 kilos, un periodo aproximado de 5 a 10 semanas puede ser proyectado bajo supervisión profesional. Es importante comprender que las primeras semanas son destinadas a la adaptación metabólica y al establecimiento de nuevos hábitos, donde la pérdida puede ser más fluctuante. La consistencia en la aplicación de las pautas nutricionales y la actividad física regular son determinantes para la velocidad de los resultados.
La pérdida de peso no es lineal, pudiendo presentarse estancamientos temporales que son gestionados con ajustes en el plan. La composición corporal es monitoreada para asegurar que la pérdida provenga principalmente de la masa grasa y no del músculo.
El enfoque principal es la mejora de los hábitos y la salud integral. Es recomendable un ritmo gradual, ya que favorece la adaptación psicológica y reduce la probabilidad de recuperar el peso perdido. La duración del proceso depende de los objetivos de salud y bienestar.
¿La dieta online es personalizada?
Toda dieta gestionada por un servicio serio de dietista online es personalizada. La
personalización comienza a partir de una evaluación inicial detallada que recoge información sobre historial médico, composición corporal, hábitos alimenticios actuales y preferencias. Los objetivos específicos del cliente, ya sean pérdida de peso, mejora del rendimiento o manejo de una condición de salud, son el pilar fundamental del diseño del plan.
La rutina diaria, el nivel de actividad física y el tiempo disponible para cocinar suelen ser integrados para garantizar que las recomendaciones sean prácticas y aplicables. Incluso factores como los horarios laborales, los viajes frecuentes y el presupuesto para la compra de alimentos se pueden considerar de manera meticulosa.
También se proponen alternativas nutricionalmente equivalentes a los alimentos que provoquen alergias, intolerancias alimentarias y / o aversiones. El plan se concibe como una guía flexible que se adapta a la vida real de la persona, evitando enfoques genéricos y restrictivos. Esta adaptabilidad se mantiene durante
el seguimiento, donde el plan es ajustado continuamente en función de la evolución del paciente. La educación nutricional proporcionada está igualmente personalizada, enfocándose en las áreas donde el cliente requiere mayor comprensión.
¿Cuáles son las razones por las que no adelgazo?
Hay diversas razones por las que el proceso de pérdida de peso puede estancarse a pesar de los esfuerzos aparentes. Una causa frecuente es el involuntario consumo calórico superior a las necesidades del organismo, a menudo relacionado con porciones inadecuadas. La falta de consistencia en la adherencia al plan nutricional durante toda la semana, pero con desviaciones los fines de semana, puede neutralizar el déficit calórico logrado en días previos.
Un metabolismo basal ralentizado por dietas restrictivas o un nivel de actividad física insuficiente es también un factor común. La retención de líquidos, influenciada por la ingesta de sodio, el ciclo menstrual o ciertos medicamentos, puede enmascarar la pérdida de grasa real en la báscula. Condiciones médicas como el hipotiroidismo o desequilibrios hormonales deben ser descartadas por medio de una evaluación médica.
Un descanso nocturno inadecuado o niveles elevados de estrés crónico pueden alterar las hormonas que regulan el apetito y el almacenamiento de grasa. La construcción de masa muscular, que pesa más que la grasa, puede generar que el peso se mantenga estable aun cuando la composición corporal esté mejorando. La adaptación metabólica del cuerpo a la rutina de alimentación y ejercicio durante un periodo prolongado puede requerir ajustes en el plan.
¿Cuántos kilos máximo puedo perder en un mes?
Una pérdida de peso segura y sostenible generalmente se establece entre 2 y 4 kilos por mes, lo que equivale a un promedio de 1/2 kilo a un 1 por semana. Este rango es considerado saludable porque permite que la pérdida provenga principalmente de la grasa corporal almacenada, preservando la masa muscular.
Es importante señalar que durante la primera semana puede ser observada una reducción de peso más significativa, frecuentemente atribuida a la pérdida de líquidos retenidos al iniciar un plan nutricional equilibrado. La velocidad exacta de pérdida de peso es determinada por factores individuales como el metabolismo basal, el nivel de actividad física, la adherencia al plan y el punto de partida
inicial.
Las personas con un peso inicial más elevado pueden experimentar una pérdida más rápida en los primeros meses, la cual se estabiliza gradualmente. Es fundamental priorizar la calidad de la pérdida sobre la velocidad, ya que una reducción demasiado acelerada puede generar efecto rebote y deficiencias nutricionales. El objetivo del proceso no es solo la reducción de peso, sino la adopción de hábitos alimenticios que se puedan mantener a largo plazo para evitar la recuperación del peso perdido. Para mantener un progreso constante y seguro el especialista monitoriza la pérdida de peso y puede realizar ajustes en el plan.
¿Cómo puedo acelerar mi metabolismo para perder peso?
La velocidad del metabolismo se puede acelerar adaptando hábitos específicos y consistentes. La ingesta regular de alimentos cada 3 o 4 horas se recomienda para mantener activo el sistema digestivo y evitar que el cuerpo entre en modo ahorro energético. Es prioritario un aporte proteico adecuado en cada comida, ya que la digestión de las proteínas requiere un mayor gasto calórico comparado con otros nutrientes.
La inclusión de entrenamiento de fuerza o resistencia en la rutina semanal es importante, puesto que el desarrollo de masa muscular incrementa el gasto metabólico en reposo. La hidratación constante con agua es esencial, ya que incluso una leve deshidratación puede ralentizar los procesos metabólicos. La gestión del estrés y la priorización de un sueño reparador son clave, dado que el cortisol elevado y la falta de descanso afectan negativamente a la quema de calorías.
El consumo de infusiones como el té verde puede ofrecer un ligero estímulo temporal debido a su contenido en compuestos antioxidantes. Es crucial evitar las dietas excesivamente restrictivas, ya que una ingesta calórica muy baja provoca una adaptación metabólica de defensa. Estos ajustes deben ser integrados de forma progresiva y supervisada para garantizar su eficacia y sostenibilidad a largo plazo.
¿Me tengo que hacer alguna analítica de sangre?
Realizarse una analítica de sangre es de gran valor en un proceso de seguimiento nutricional online, aunque no es un requisito obligatorio en todos los casos. Su necesidad es determinada por el dietista – nutricionista durante la evaluación inicial, considerando el historial médico, los objetivos y la situación particular de cada persona.
Para individuos sin condiciones médicas conocidas y con objetivos generales de bienestar, puede no ser estrictamente necesaria al inicio. Sin embargo, cuando existen objetivos específicos de pérdida de peso compleja, sospecha de deficiencias nutricionales o condiciones preexistentes como diabetes o dislipemias, su solicitud es altamente recomendable.
Los resultados son utilizados para obtener una visión objetiva del estado interno, permitiendo detectar posibles alteraciones en marcadores como glucosa, colesterol, hormonas tiroideas o niveles de vitaminas. Esta información es necesaria para diseñar un plan alimentario seguro y eficaz, que no solo aborde la composición corporal sino también la salud metabólica. La analítica es
interpretada por el especialista, quien integra los hallazgos en el abordaje nutricional personalizado. En muchos casos, se recomienda una analítica de control tras unos meses de intervención para valorar la mejoría de los parámetros.
Otras especialidades médicas
A continuación te presentamos otros servicios medicos relacionados que realizamos en nuestro centro de especialidades medicas.
Qué Opinan Nuestros Pacientes
Julia T.B.25/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sin cita previa, amabilidad, rapidez, eficacia y precio ajustado ... qué mas se puede pedir? Muchas gracias por hacer todo tan fácil🤗 daniela gonsalves pieretti16/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato por parte la doctora , no tuve que esperar en cita y fue puntual. Gema Lopez16/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Trato amable y cortes de Elena la recepcionista y de la doctora que me atendió. Adrián González07/09/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena atención por parte de la doctora, la recepcionista muy amable jy m18/08/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He renovado aquí mi carnet de conducir, en recepción Elena es muy amable y resuelve todas tus dudas con una sonrisa. La médico también es muy simpática y profesional. Lo recomiendo. Gabrielle05/05/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Acudí esta semana para renovar el carnet de conducir y el trato de la medico como de la persona de recepción fue bueno y amable, de precio es económico con respecto a otros centros.