oftalmología pediátrica
La oftalmología pediátrica ofrece un correcto chequeo y diagnóstico medico precoz en niños. Esto es fundamental para corregir y detectar defectos oculares que se puedan padecer y que puedan persistir durante toda la vida. En nuestras consultas detectamos y diagnosticamos las posibles enfermedades oculares infantiles que se puedan padecer con el fin de dar una solución al problema y que deje de persistir.-
Sintomas cuando un niño no ve bien
A continuación detallamos algunos síntomas que se padecen para detectar, cuando un niño tiene problemas en la vista y no ve correctamente. Recomendados que si se encuentra en cualquiera de los siguientes casos se acuda al oftalmólogo para prevenir posibles defectos visuales,poder identificarlos rápidamente y tratarlos ya que de lo contrario podría desarrollarse más durante la vida adulta.- -En momentos de lectura y concentración visual se acerca o se aleja mucho al papel.
- -Aparta la vista del papel con frecuencia.
- -En ocaciones cierra los párpados para mirar y observar.
- -Se toca frecuentemente los ojos.
- -Mueve la cabeza a ambos lados cuando lee o mira desde muy cerca.
- -Presenta un aspecto de ojos llorosos,lagrimales o enrojecidos.
- -Tiene dolores de cabeza cuando ha estado forzando la vista.
-
Defectos visuales más comunes en la infancia y adolescencia.
Estas son las patologías más comunes que sufren los niños durante su infancia o adolescencia, no obstante existen muchas más que se pueden padecer.Ambliopía u ojo vago
Afecta hasta un 2% de la población y es la causa más frecuente de baja visión en la infancia. Puede afectar a cualquier niño hasta los 7- 8 años de edad.Miopía.
Tiene un alto componente hereditario aunque tambien se puede padecer debido a un abuso de azúcares, los ojos miopes tienen mayor riesgo de desarrollar un glaucoma o cataratas con el paso del tiempo.Hipermetropía.
Según los datos hasta un 75% de los recién nacidos son hipermétropes (ojos más cortos, de manera que las imágenes se forman detrás de la retina) en algunos casos y según el niño va desarrollando se puede padecer emetropia.Estrabismo.
Afecta hasta un 4% de los niños,tiene un componente hereditario bastante alto.Su diagnóstico se lleva a cabo mediante diferentes técnicas,es un tratamiento de manera precoz para que no se desarrolle con mayor gravedad. -
Otras patologías en la infancia menos comunes
- -Problemas retinianos
- -Alteraciones de las vías visuales/ neurológicas
- -Enfermedades del nervio óptico
- -Cataratas congénitas
- -Obstrucciones del sistema lagrimal