Blefaroplastia en Madrid
Cirugía blefaroplastia
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para rejuvenecer y mejorar la apariencia de los párpados. Con el paso del tiempo, es muy común ver como los párpados inferiores y superiores van desarrollando un exceso de piel, bolsas de grasa y arrugas, lo que da una apariencia de cansados, tristes o un rostro de mayor edad a la que realmente tenemos.
Cirujano estético colegiado
Todos nuestros cirujanos estéticos están colegiados en el colegio de medicos de Madrid y debidamente acreditados.
1º valoración gratis
En la primera consulta se realizará una valoración y nuestro cirujano te explicará en detalle todo los aspectos de la cirugía.
Con cita previa
La valoración gratuita con el cirujano se realiza con cita previa, evitaras colas y esperas
Revisiones personalizadas
Después de la cirugía todo el post-operatorio se realiza con el mismo cirujano que te operó.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1
28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos.
C/ Modesto Lafuente, 57
28003 Madrid
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
¿Qué conseguiré con la blefaroplastia?
Párpados superiores más elevados y tonificados: En caso de un exceso de piel en los párpados superiores que da lugar a una apariencia caída o más pesada. La blefaroplastias superior elimina este exceso de la piel, dando como resultado unos párpados superiores más elevados y tonificados, haciendo que tus ojos se vean más alerta y abiertos.
Disminución de las bolsas de grasa ubicadas debajo de los ojos: Si padeces de bolsas de grasa debajo de los ojos, la blefaroplastia inferior reduce o elimina las bolsas, dándole un aspecto más suave y juvenil en dicha zona.
Reducción de las arrugas y líneas finas: La blefaroplastia con cantopexia puede ayudar a suavizar las arrugas y líneas finas ubicadas alrededor de los ojos, como las patas de gallo. Gracias a estirar la piel y eliminar el exceso de la piel, pudiendo reducir las arrugas y lograr un aspecto más joven y fresco.
¿Cuándo realizar una blefaroplastia?
- Rejuvenecimiento estético
- Parpados caídos que dificultan la visión
- Bolsas de grasa debajo de los ojos
- Mejora de la expresión facial
Cirugía blefaroplastia , operación de parpados
Pasos de una cirugía blefaroplastia
Este procedimiento quirúrgico se debe realizar en un entorno hospitalario o en una clínica ambulatoria. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Anestesia
- Incisiones
- Eliminación del exceso de piel y grasa
- Ajuste de los músculos y tejidos
- Cierre de incisiones
- Recuperación
Cirugía blefaroplastia
Blefaroplastia superior antes y después
Precios blefaroplastia
Blefaroplastia Superior
-
60 Minutos
-
Cita previa
Blefaroplastia Inferior
-
90 Minutos
-
Cita previa
Primera valoración gratuita
En nuestra clínica, Centro Médico el Pilar, analizaremos tu caso individualmente y te ayudaremos para que tengas los resultados que deseas, nuestro primer encuentro, atención y valoración es totalmente gratuita.
Cuidados previos a la cirugía
Antes de someterte a un blefaroplastia, es importante seguir ciertas pautas y cuidados para prepararnos de forma adecuada para someternos a él. Algunos de los cuidados previos más comunes son:
Consulta con el cirujano: Programa una consulta con tú cirujano plástico especializado en la cirugía blefaroplastia. Durante esta consulta, establece los objetivos, discute las expectativas y cualquier otra inquietud que puedas tener o que haya surgido.
Historial médico completo: Debes proporcionar a tu cirujano el historial médico completo, incluyendo las afecciones médicas preexistentes, la medicación recetada actualmente, alergias y las cirugías a las que te has sometido previamente. Esta información permitirá al cirujano evaluar si eres buen candidato para este procedimiento, además de garantizar la seguridad durante la realización del tratamiento.
Exámenes médicos: El cirujano puede solicitar que se realicen ciertos exámenes médicos, que pueden ser desde análisis de sangra, hasta electrocardiogramas u otros estudios, con la finalidad de asegurar de que el paciente este en buenas condiciones de salud para poder someterte a dicha cirugía.
Suspensión de medicación y suplementos: Tanto algunos medicamentos como algunos suplementos pueden aumentar el riesgo de sangrado durante la cirugía y tras haberse sometido a ella. Por ello, es posible que tengas que suspender el uso de la medicación anticoagulante, como la aspirina o de ciertos suplementos herbales que también afectan a la coagulación sanguínea.
Evitar el tabaco y el consumo de alcohol: Se recomienda dejar de fumar, así como evitar el consumo de alcohol por lo menos durante un par de semanas previas a la realización de la cirugía. Fumar puede afectar a la cicatrización de las heridas, además de aumentar el riesgo de complicaciones. Por su parte, el consumo de alcohol puede tener efectos negativos en la anestesia y en la recuperación tras la cirugía.
Postoperatorio de la blefaroplastia
En cuanto a la duración del período de recuperación, este puede variar de una persona a otra, aunque por lo general se puede esperar lo siguiente:
Durante los primeros días: Tras la cirugía blefaroplastia, es muy habitual que experimentemos una posible inflamación, hematomas y/o malestar en los párpados. Para aliviar estos síntomas podemos aplicar compresas frías sobre los ojos para reducir la hinchazón y los hematomas, así como tomar ciertos analgésicos para controlar cualquier posible incomodidad o dolor. También es importante que, durante este tiempo, descansar y evitar actividades agresivas.
Retirada de vendajes: Pasados unos días de la cirugía, se deberán retirar los vendajes o los apósitos que han sido colocados en los párpados. Con ello, podemos ver los resultados de la cirugía blefaroplastia. El cirujano puede recomendar utilizar lubricantes o gotas para los ojos con el objetivo de mantenerlos hidratados.
Cicatrización: Las incisiones que se han realizado a lo largo de la cirugía bleafaroplastia, necesitarán un tiempo para cicatrizar. Es habitual que las cicatrices estén rojas y elevadas durante las primeras semanas, aunque posteriormente con el tiempo irán mejorando.
Regreso a la rutina: La gran mayoría de las personas pueden retomar su actividad normal tras una o dos semanas, aunque hay una pequeña probabilidad de que persista una cierta hinchazón y/o sensibilidad durante un período un poco más largo.
¿Soy un buen candidato para una blefaroplastia?
Un buen candidato para someterse a una blefaroplastia, es aquel que presenta una o varias de las siguientes características:
Exceso de la piel en los párpados superiores: En caso de tener una piel caída y flácida en los párpados superiores que afecta a la visión y a la apariencia. Este procedimiento puede eliminar el exceso de piel, además de tensar los párpados superiores para obtener una apariencia más rejuvenecida y mejorar la visión.
Bolsas de grasa situadas debajo de los ojos: Si tienes bolsas de grasa debajo de los ojos, este tratamiento puede ayudar a corregir este problema. Durante este proceso se elimina o reposiciona la grasa para lograr un contorno más suave y juvenil.
Arrugas y líneas finas alrededor de los ojos: En caso de padecer líneas finas y arrugas alrededor de los ojos, como las patas de gallo, este tratamiento puede mejorar su apariencia al estirar la piel y suavizar las arrugas.
Buena salud general: Para someterte a este proceso es importante que estes sano y que no padezcan alguna condición médica que pueda aumentar los riesgos de la cirugía o dificultar su recuperación
¿Tendré que estar de baja?
La duración de la baja tras haberse sometido a una blefaroplastia puede variar según una serie de factores como la extensión de la cirugía, la velocidad de la recuperación o las actividades diarias. Aunque como ya mencionamos los tiempos pueden variar, pero sin embargo unos tiempos más generales de la recuperación serían:
- Primeros días: Por lo general, se recomienda tomar mínimo 1 o 2 días de descanso en casa tras la cirugía. Durante este tiempo, puedes apreciar una hinchazón, hematomas y/o malestar en los párpados.
- Primeras semanas: Tras las primeras semanas, finalizada la cirugía puedes notar una cierta hinchazón, así como un malestar generalizado. Durante este tiempo es importante que permitas a tu cuerpo que se recupere adecuadamente.
- Recuperación completa: La mayoría de los pacientes logran una recuperación completa pasadas 2-4 semanas aproximadas tras la realización de la cirugía. Sin embargo, puede persistir una cierta hinchazón residual, así como cambios en la sensibilidad durante un período de tiempo más prolongado.
¿Me dolerá?
La cirugía de la blefaroplastia superior se realiza bajo anestesia local o sedación local, lo que contribuye que no sientas dolor durante este proceso. Sin embargo, puedes experimentar una cierta incomodidad o sensaciones de presión.
Tras la cirugía, es muy habitual notar un cierto grado de incomodidad, hinchazón y sensibilidad en los párpados. La mayoría de las personas describen esta sensación como una molestia levo o modera en lugar de un dolor intenso.
¿Qué debo buscar en el cirujano que me opere?
A la hora de escoger un cirujano para la realización de una Blefaroplastia, es importante tener en cuenta varios puntos clave, como los siguientes:
Certificación y experiencia: Debemos verificar si el cirujano cuenta con la certificación del organismo reconocido de España para la realización de este tratamiento. También se debe investigar la experiencia del cirujano, para ello puedes solicitar ver fotos del antes y después de dicha operación en otros pacientes.
- Reputación y referencias: Investiga la reputación del cirujano y busca opiniones de pacientes anteriores. También puedes buscar reseñas en línea, testimonios o pedir referencias al cirujano.
- Instalaciones y equipo: Es de vital importancia asegurarte de que la operación sea realizada en las instalaciones adecuadas y bien equipadas. Dichas clínicas y hospitales deben cumplir con los estándares de seguridad, así como contar con el equipo necesario para realizar cualquier procedimiento quirúrgico. El equipo médico y de apoyo deberá ser competente y profesional.
- Seguridad y seguimiento postoperatorio: El cirujano deberá de preocuparse por la seguridad y el bienestar del paciente. Deben realizar evaluaciones completas antes del procedimiento para asegurarse de que es un candidato adecuado.
¿La blefaroplastia es una operación simple?
Esta cirugía de la blefaroplastia es considerada como simple si la comparamos con otros procedimientos quirúrgicos más invasivos. Sin embargo, es de vital importancia tener en cuenta que se trata de una cirugía y que el cirujano debe poseer una gran precisión, así como unas habilidades quirúrgicas.
A lo largo de este proceso, se realizarán incisiones en los párpados para eliminar el exceso de la piel, grasa y en algunos casos puntuales, tensar los músculos subyacentes. En función de las necesidades individuales de cada paciente, se pueden realizar las incisiones tanto en los párpados superiores como en los inferiores.
Aunque la blefaroplastia es considerado como relativamente seguro, también conlleva ciertos riesgos y por ello se requiere una planificación adecuada. Es de gran importancia que el cirujano evalúe la salud general del paciente, así como explicar los detalles más minuciosos del procedimiento que se va a realizar, incluyendo los posibles riesgos y complicaciones.
Por último, mencionar, que aunque la blefaroplastia se puede realizar como si se tratase de una cirugía menor ambulatoria, el cirujano deberá realizar una evaluación adecuada antes del procedimiento para determinar si el paciente es adecuado para este tratamiento y para poder personalizar el enfoque de la operación según las necesidades que presente.
¿Tendré cicatrices o hematomas?
La blefaroplastia ser un tratamiento quirúrgico, puede dejar cicatrices después de los primeros días post cirugía, además de ser común notar ciertos hematomas tras haberse sometido a él.
En el caso de las cicatrices, el cirujano realizará las incisiones en los pliegues naturales de los párpados superiores o a lo largo de las líneas de las pestañas situadas en los párpados inferiores para que las cicatrices sean menos visibles. Para cerrar las incisiones se puede emplear suturas finas y precisas o técnicas de sutura interna que permiten minimizar todavía más su apariencia. Con el paso del tiempo, las cicatrices tienden a desaparecer.
Sin embargo, los hematomas son más comunes y son causados por una acumulación de sangre debajo de la piel. Tanto la cantidad como su duración puede variar de una persona a otra. Sin embargo, se pueden aplicar compresas frías en los párpados para ayudar a reducir la inflamación y los hematomas.
También se pueden recetar ciertos medicamentos para reducir su formación, por lo general suelen desaparecer por sí solos de forma gradual y en el transcurso de unos días o semanas.
Otras cirugías estéticas
A continuación te presentamos otras cirugías estéticas relacionados con la blefaroplastia que realizamos en nuestra clínica de cirugía en Madrid