Laser Q Switched para eliminar tatuajes
Quitar tatuajes con laser
Quítate todos los tatuajes con quieras con el laser Q Switched Nd Yag Neodimio de alta potencia y energía! La eliminación de tatuajes corporales ahora es más fácil y sencilla que nunca gracias a los avances en tecnología sanitaria.
Con el nuevo laser de neodimio Q-Switched Nd-Yag de alta potencia y energía que disponemos puedes quitar todos tus tatuajes con laser sin posteriores marcas o cicatrices en tu piel. No esperes más y quítate ya ese tatuaje no deseado obteniendo una piel sana y limpia
Medico estético colegiado
Todos nuestros medicos están colegiados en el colegio de médicos de Madrid y debidamente acreditados.
Laser Q Switched Nd Yag
Laser Q Switched Nd Yag de alta y potencia y 3 longitudes de onda para quitar todo tipo de tatuajes
Con cita previa
Sesión de medicina estética con cita previa, evitaras colas y esperas
Sesiones personalizadas
Tratamiento personalizado por sesiones según el tipo, colores y tamaño del tatuaje.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada.
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
Laser Q Switched Nd Yag para eliminar tatuajes
No todos los laser son iguales, para quitar tatuajes en nuestro centro medico contamos con uno de los laser Q Switched más avanzados del mercado el cual combina hasta 3 longitudes de onda de 1320nm, 1064nm y 532nm, conseguimos así mayor versatilidad y un mayor abanico según los distintos tipos de tatuajes.
El laser Q Switched Nd tiene una potencia de 2000 Mj y es capaz de trabajar hasta 10 Hz (impactos por segundo) además de tener varios tamaños de spot (puntero laser) más grande o más pequeño combinándolos en función de las necesidades de cada paciente.
¿Por que quitar un tatuaje?
- Cambios de estetica
- Mercado laboral
- Relaciones personales
- Cambiarlo por otro tatuaje
- Cansancio del tatuaje
Eliminación de tatuajes con laser
¿Cuantas sesiones necesitare para eliminar mi tatuaje?
Variables que determinan el número de sesiones necesarias a la hora de quitar tatuajes:
- Tamaño del tatuaje
- Profundidad y cantidad de tinta
- Gama de colores del tatuaje
- Tipo de piel que tengamos
- Localización del tatuaje
- Antiguedad del tatuaje
Precios quitar tatuajes con láser
1 sesión tatoo con láser
-
20/30 Minutos
-
Cita previa
5 sesiones tatoo con láser
-
20/30 Minutos
-
Cita previa
10 sesiones tatoo con láser
-
20/30 Minutos
-
Cita previa
1º Consulta valoración gratis
En esta consulta nuestros médicos estéticos harán una valoración según tamaño del tatuaje, profundidad de la tinta y colores que presenta. El medico estético te hará un plan con un tratamiento personalizado y el número de sesiones necesarias para eliminarlo completamente de la piel, así mismo según el tipo de tatuaje te explicará las recomendaciones y cuidados que debes tener en la futura zona a tratar para obtener resultados perfectos.
¿Como se hace el tratamiento?
Hoy en día con la técnica láser podemos quitar cualquier tatuaje de cualquier color. La técnica con el láser Q Switched consiste en emplear pulsos ultracortos que producen una onda fotoacústica fragmentando las partículas de tinta del tatuaje que tenemos en la piel y convertirlas en otras mucho más pequeñas. Nuestro organismo de forma natural al cabo de los días ira eliminando esas partículas de tinta ya más pequeñas a través del drenaje linfático. Por ello el intervalo de tiempo entre sesión y sesión debe ser de 4 a 6 semanas, para darle tiempo al organismo a eliminar todas esas pequeñas partículas de pigmentos que hemos creado con el láser.
Nuestro láser Q Switched Nd Yag
No todos los láser son iguales, para quitar tatuajes con laser en nuestro centro medico contamos con uno de los láser Q Switched más avanzados del mercado el cual combina hasta 3 longitudes de onda de 1320nm, 1064nm y 532nm, conseguimos así mayor versatilidad y un mayor abanico según los distintos tipos de tatuajes. Tiene una potencia de 2.000 Mj y es capaz de trabajar hasta 10 Hz (impactos por segundo) además de tener varios tamaños de spot (puntero láser) más grande o más pequeño combinándolos en función de las necesidades de cada paciente.
¿Cuándo hacer el tratamiento?
Durante todo el año podemos quitarnos tatuajes con laser y realizar sesiones con láser Q-Switched Nd-Yag excepto meses de julio y agosto debido a la alta luminosidad solar la cual puede perjudicar en el resultado final de la piel cuando se quite el tatuaje dejando alguna marca en la piel, por lo que por prudencia durante esos 2 meses no aplicamos láser para quitar tatuajes. Si has empezado el tratamiento de eliminación tatuajes con laser antes de julio continuaremos las siguientes sesiones de láser en septiembre.
Recomendaciones previas a la sesión con láser
Antes de someterse a una sesión láser para quitar tatuajes, es recomendable seguir las siguientes recomendaciones con el fin de conseguir los mejores resultados.
Beneficios del láser
Se ha demostrado que para quitar la tatuajes la técnica láser es la mejor y mas eficaz forma de despigmentación en la piel , entres sus beneficios destacan los siguientes:
¿Cuántas sesiones?
A la hora de quitar tatuajes con láser es una de las preguntas que más nos hacen nuestros pacientes es, ¿Cuántas sesiones necesitare para la eliminación de mi tatuaje?
Generalmente depende mucho del tipo de tatuaje que sea, ya que difiere mucho en función de la extensión de este, los colores que presente, su antigüedad, el tipo de piel que tengamos , la zona de localización y la profundidad y cantidad de tinta existente. Variables que determinan el numero de sesiones necesarias a la hora de quitar tatuajes:
Tamaño del tatuaje
No es lo mismo eliminar un tatuaje con laser pequeño que eliminar uno que se extiende por un gran parte del cuerpo por lo que como cabria de esperar los tatuajes grandes necesitan más sesiones para se quitados que los tatuajes pequeños.
Profundidad y cantidad de tinta
A mayor profundidad de la tinta en la capas de la piel, mas trabajo tendrá que emplear el láser y por tanto mayor numero de sesiones en la eliminación de tatuajes.
Colores de tatuaje:
La tinta negra es la más rápida y fácil de quitar mientras que los colores como el azul claro, amarillo y magenta más difíciles.
Tipo de piel que tengamos:
Las pieles claras son las que mejor responden a la luz del láser y en las que se notan los resultados con menos sesiones, por el contrario pieles más oscuras exigen un mayor numero de sesiones para quitar tatuajes con laser.
Localización del tatuaje:
.
Antigüedad del tatuaje:
Los tatuajes más antiguos tienen los colores más degradados y con menos color porque el numero de sesiones necesarias será menor. En nuestras consultas de medicina estética te haremos un estudio totalmente personalizado y te orientáremos sobre el número de sesiones necesarias para la eliminación completa del tatuaje con laser sin ninguna cicatriz ni secuela en la piel.
Las sesiones para eliminación tatuajes con láser las realizaremos con intervalos de de 4-6 semanas. Una vez finalizada cada sesión puede aparecer una pequeña inflamación, exudación o costras que pueden durar 1-2 semanas, esto es totalmente normal, te recomendaremos una loción para la mejor cicatrización posible y la menor inflamación así como los cuidados posteriores que debes tener en la zona tratada.
¿Cuándo veré resultados?
Los resultados en la eliminación de un tatuaje con laser se ven entre 3 y 7 días después de la primera sesión, comprobaras que el tatuaje comienza a perder intensidad de color y sus colores se verán degradados. Según vamos realizando más sesiones de eliminación de tatuajes los colores en la piel van desapareciendo hasta quedar completamente eliminados.
Después del tratamiento
A la hora de quitar tatuajes con láser es muy importante que sigas estos consejos después de cada sesión, ya que en los días posteriores nuestra piel se encontrará más sensible de lo normal, por lo que si sigues los consejos de a continuación conseguiremos mejores resultados en la eliminación de tatuajes de forma más rápida y efectiva.
Evitar radiación solar
El medico estético te colocará una tirita, para evitar exposición solar ya que días después nuestra piel estará muy sensible y los rayos UV solares, esta radiación podría perjudicar la piel creando en ella pequeñas manchas solares. Entre 10 y 15 días después si la zona está expuesta al sol deberemos usar crema protección solar de alta protección en la zona donde se aplicó el laser para la eliminación del tatuaje.
Deberemos evitar la sauna o hacer ejercicio físico
Deberemos evitar en general cualquier tipo de actividad física que nos haga sudar las 24 horas posteriores a la sesión con láser. El motivo de esta recomendación es que el sudor tiene un ph ácido y podría perjudicarnos la piel al encontrarse irritada o muy sensible al haber sido tratada con un láser potente.
Si nos ha aparecido un enrojecimiento
Si nos aparece algún tipo de enrojecimiento en la piel debido al láser aplicaremos una loción calmante para la piel que te recomendará nuestro medico estético, la cual la hidratará y conseguirá bajar la inflamación después de la eliminación del tatuaje.
Tatuajes Negros y oscuros
Para quitar tatuajes negros y oscuros utilizamos el láser Q Switched con una longitud de onda de 1064nm, la cual es perfecta para despigmentar de la piel con tipo de colores.
Los tatuajes negros no suelen presentar problemas a la hora de su eliminación con láser de hecho son los más fáciles de quitar que aquellos que presentar colores como amarillos, magenta, turquesa o purpura, además los tatuajes negros y oscuros suelen necesitar menos sesiones que otros con distintos colores.
Tatuajes colores claros
Las tintas de colores claros que presentan algunos tatuajes generalmente exigen más sesiones de láser para clarear que la tinta negra, debido fundamentalmente por la cantidad de óxido de titanio o de zinc que presentan.
La buena noticia es que el dolor que el láser infringe el láser a la hora de quitar el tatuaje de la piel con estos colores es mucho menor. Para colores amarillos, azules claros, verdes claros, marrones claros, etc.
Utilizamos el laser Q Switched Nd Yag con una longitud de onda de 532 nm la cual es mucho más efectiva que la de la mayoría de lasers Q Switched que solo trabajan longitudes de onda de 1064 nm.
Nuevo tatuaje donde había otro
Muchos pacientes nos preguntan si se pueden volver a tatuar en la misma zona donde anteriormente había un tatuaje y se ha quitado con láser Q Switched. La respuesta es si, pero la zona tratada por la eliminación del tatuaje debe estar completamente recuperada, sana y en un estado optimo.
De igual forma, en el proceso de eliminación de tatuajes la piel se va aclarando con cada sesión que realizamos por lo que a veces no tenemos que esperar a que se borre completamente toda la tinta del tatuaje sino que con que este muy aclarada la piel podría estar ya lista para tatuar de nuevo. Los cuidados posteriores en la piel a la realización del segundo tatuaje serán los mismos que cuando nos hicimos el primero.
Q Switched Vs Co2 Ultrapulsado
Actualmente láser de Neodimio YAG:Q-switched supera al láser CO2 ultrapulsado en la eliminación de tatuajes con láser debido a que presenta varias ventajas.
Laser no ablativo
La primera de ellas es que el láser Q Switched no es un láser ablativo y el CO2 si, por lo que nos generará menor efecto inflamatorio en la piel al no generar lesiones térmicas como si lo hace el C02 en la eliminación de tatuajes.
Periodo de recuperación
El laser Q Switched genera menor formación de costras en los días posteriores al tratamiento y además el periodo de recuperación de la piel después de quitar el tatuaje es mucho más rápido que utilizando el láser CO2.
Menores riesgos
Con el láser Q Switched Nd Yag tenemos menor riesgo de sufrir complicaciones e infecciones en la piel en la eliminación de tatuajes debido a su menor efecto térmico en la dermis.
Porque quitar un tatuaje
Pueden existir varios motivos para querer quitarse un tatuaje de la piel. Entre otros están:
Mercado laboral
Existen determinadas profesiones en las cuales no podemos llevar un tatuaje en lugares que sean visibles para los demás. Por cuestiones de imagen y uniformidad para poder ejercer la profesión nos obligaran a quitar aquel tatuaje que sea visible de cara al publico.
Relaciones personales
Durante una relación sentimental te hiciste un tatuaje con un significado especial y referenciado a un persona en concreto. Si la relación con esa persona ha terminado y ya no forma parte de tu vida actual, es posible que quieras pasar pagina y borrar de la piel la tinta de ese tatuaje el cual durante un tiempo tuvo un significado para ti pero que actualmente carece de él.
Cambios estética
Son los casos menos frecuentes, pero también se pueden dar que queramos tatuarnos un nuevo tatuaje distinto al que tenemos actualmente en la misma zona. Para poder cambiar el tatuaje será antes necesario quitar o aclarar la tinta del actual.También puede que simplemente estemos en otro momento de nuestra vida donde ya no queremos tener tatuajes en la piel o que el tatuaje que tenemos ya no responde al momento en la vida en el cual no los tatuamos.
Otros tratamientos estéticos
A continuación te presentamos otros tratamientos estéticos relacionados que realizamos en nuestro centro de estética en Madrid