Tratamiento laser para quitar cicatrices en Madrid
Eliminar cicatrices con laser
Las cicatrices en la piel son mucho más que un problema estético, a muchas personas les llega a afectar a nivel emocional o les influyen en su vida social. Lo habitual es que cuanto más profundas sean, más incidan en la vida de la persona.
Por fortuna, en los últimos años se han desarrollado distintos tratamientos en el campo de la medicina estética para lograr borrar y eliminar casi al 80% las cicatrices en la piel, tanto cicatrices faciales como corporales, si estas decidido a eliminar para siempre tu cicatriz sigue leyendo y te contamos como lo hacemos en nuestro centro medico.
Medico estético colegiado
Todos nuestros medicos estéticos están colegiados en el colegio de medicos de Madrid y debidamente acreditados.
Laser, radiofrecuencia y Dermapen
Combinación de distintas técnicas estéticas para obtener los mejores resultados.
Con cita previa
Sesión de medicina estética con cita previa, evitaras colas y esperas.
Sesiones personalizadas
Tratamiento personalizado por sesiones según tamaño, profundidad y tipo de cicatriz.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1
28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos.
C/ Modesto Lafuente, 57
28003 Madrid
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
Tratamiento para quitar cicatrices
Para eliminar cicatrices existen tres tratamientos principales, no suele ser importante su origen, sino más bien el tipo de marca y su profundidad. Las que más suelen preocupar a los pacientes son las que se encuentran en el rostro, que habitualmente tienen dos orígenes: el acné o cualquier clase de herida sufrida.
Eliminación de cicatrices faciales y corporales
Tipos de cicatrices que se pueden eliminar
En función del tipo que cicatriz que tengas nuestro médico estético te evaluará para conocer cuál es el mejor tratamiento para su eliminación.
- Cicatrices comunes o normales (Producidas por operación)
- Cicatrices atroficas (Producidas por acné o varicela)
- Queloides o cicatrices hipertroficas (Por un proceso inflamatorio)
- Cicatrices contractura (Producida por quemaduras)
Eliminar cicatrices antes y después
Eliminación de cicatrices antes y después
Precios eliminar cicatrices
1 sesión
-
25/30 Minutos
-
Cita previa
2 sesiones
-
25/30 Minutos
-
Cita previa
3 sesiones
-
25/30 Minutos
-
Cita previa
Tratamientos para eliminar cicatrices
Empezaremos mostrándote los tres mejores tratamientos para eliminar cicatrices, son estos:
Radiofrecuencia fraccionada
Utiliza ondas electromagnéticas para tratar la piel, que logran penetrar hasta sus capas más profundas. El calor que produce estimula la producción de colágeno, que contribuye a eliminar las cicatrices y otras marcas de la piel.
Dermapen
Se trata de un aparato similar a un lápiz que cuenta en su punto con una serie de microagujas que penetran en la piel. Logra estimular el colágeno y la elastina del paciente, lo que consigue reducir o eliminar las cicatrices en un 80%.
Láser
El láser logra eliminar la primera capa de la piel y provocar la aparición de tejido nuevo, de esta forma, se consigue que desaparezca la cicatriz eliminándola o al menos que se reduzca en gran manera.
¿Como se hacen los tratamientos?
Ha llegado el momento de conocer cómo se realizan los tres tratamientos para la eliminar cicatrices:
Radiofrecuencia fraccionada
El aparato de radiofrecuencia fraccionada se desliza por la cicatriz, provocando que se caliente la piel, el calor penetra hasta las capas más profundas y estimula la producción de colágeno. Después, se renueva la piel y se borran las cicatrices.
Dermapen
Las microagujas penetran en las distintas capas de la piel e inyectan una sustancia con varios principios activos, que son específicos para las necesidades del paciente. Se estimula la producción tanto de colágeno como de elastina y se poco a poco se borran las cicatrices.
Láser
Se trata de aplicar la luz del láser por la cicatriz, así se logra eliminar la piel dañada y estimular la producción de tejido nuevo. También consigue penetrar en las capas más profundas de la piel como la hipodermis, para darle un mejor aspecto.
¿Duele eliminar cicatrices?
Una de las preocupaciones de todos los pacientes antes de cualquier tratamiento es hasta qué punto resulta doloroso. Es bueno tener en cuenta que el umbral del dolor no es el mismo en todos los casos, pero aún así podemos decir que ninguna de estas tres técnicas para eliminar cicatrices produce dolor.
Es más, incluso el Dermapen que utiliza pequeñas agujas no provoca ningún tipo de dolor. En el caso del láser solo se siente calor y alguna pequeña molestia y la mayoría de los pacientes que utilizan la radiofrecuencia facial consideran que se trata de un masaje muy agradable. Así que sea cual sea el tratamiento por el que opte tu médico para eliminar cicatrices no tengas miedo, no sentirás ningún tipo de dolor.
¿Cuando vere resultados?
Una de las dudas más habituales que se suelen tener sobre este tipo de tratamientos para eliminar las cicatrices es cuántas sesiones se necesitarán para terminar con el problema. Además, de la mano de esta cuestión llega otra y es que, si se necesita más de una, cuándo se empezarán a ver los resultados.
Como estamos hablando de tres tratamientos diferentes para eliminar cicatrices, también lo hacemos de tres procesos distintos. Aunque las sesiones que se necesitarán y los resultados dependen de cada paciente, podemos añadir esto respecto a cada técnica:
Radiofrecuencia fraccionada
Lo habitual es que sean necesarias unas tres sesiones para eliminar cicatrices, y queden borradas por completo, las sesiones se realizan con un intervalo de unas ocho semanas entre cada una de ellas. Se suelen observar los resultados desde la primera sesión.
Dermapen
En este caso, será preciso realizar entre 4 y 8 sesiones para completar el tratamiento. Eso sí, desde la primera sesión ya comenzarás a ver cómo se aclaran y reducen las cicatrices faciales o corporales.
Láser
Con el empleo del láser se suelen necesitar solo tres sesiones para eliminar cicatrices. Como sucede con otro tipo de tratamientos estéticos, los resultados se empiezan a apreciar desde el primer momento.
Después de eliminar cicatrices
Como es lógico, después de cualquier tratamiento estético es necesario tener una serie de cuidados. Se trata no solo de conseguir los mejores resultados en la eliminación de cicatrices , sino también de que la piel esté protegida en todo momento. En términos generales, podemos decir que no hay que exponer la piel al sol y si no queda más remedio, usar protector, y que es mejor evitar el maquillaje los primeros días.
Por supuesto, en los cuidados que debes tener después de eliminar cicatrices también debes tener en cuenta cualquier recomendación de tu médico y usar solo los cosméticos y cremas que te aconseje. Es importante que mantengas la piel hidratada en todo momento y que además del sol y la radiación, evites cualquier otra fuente de calor durante los primeros días, como acudir a un spa o darte un baño.
En el caso de la radiofrecuencia fraccionada
En el caso de la radiofrecuencia fraccionada, algunos médicos recomiendan la ingesta de colágeno para mejorar los resultados. Por supuesto, es algo que solo debes hacer si está pautado por el medico estético. Es importante que si tienes cualquier duda en cuanto lo que puedes hacer y lo que no puedes hacer antes del tratamiento para eliminar cicatrices, se la consultes a tu médico. Después y como es lógico, debes seguir sus consejos.
Tipos de cicatrices
Antes de seguir adelante, queremos mostrarte los tipos de cicatrices que existen, ya que es una cuestión que tu médico estético evaluará para conocer cuál es el mejor tratamiento para su eliminación y qué resultados se pueden conseguir, son estos:
Cicatrices Normales
Este tipo de cicatriz aparece por una herida. La herida tiene una curación óptima y solo se distingue que la piel de la zona está algo más roja.
Cicatrices Atróficas
Este tipo de cicatrices son las que suele dejar el acné y se trata de pequeñas depresiones. En este caso, en el proceso de cicatrización no se ha producido el colágeno necesario para que se forme una nueva piel.
Cicatrices Hipertróficas
Con las cicatrices hipertróficas se forma demasiado colágeno en la zona y el tejido cutáneo se engrosa. En la cicatrices hipertróficas, lo habitual es que tengan un tono rojizo. Cuando esto sucede, es porque la cicatrización no ha sido la adecuada.
Cicatriz Queloides
Son similares a las cicatrices hipertróficas, pero el abultamiento es más notorio. Además, puede ir más allá de la propia herida y la razón también es un exceso de producción de colágeno.
Cicatrices Contracturas
Es la cicatriz que deja una quemadura. El tejido se contrae y se queda deformado, hay que tener en cuenta que la cicatriz es el cierre de una herida, en la mayoría de los casos cuenta con un aspecto diferente al resto de la piel. No todas las heridas se cierran igual, ya que su cicatrización variará según el tipo piel que presente el paciente así como los cuidados posteriores que se aplicaron cuando se generó la quemadura.
Cuando alguien se hace una herida de cualquier tipo, su propio organismo empieza el proceso de cicatrización, lo que hace es estimular la producción de colágeno para que la piel se regenere. La cicatrización pasa por varias fases desde que se produce la herida, lo primero es intentar que pare el sangrado y no se infecte, luego se empieza a reparar la piel y por último la piel queda cicatrizada.
Borrar cicatriz de una operación
Las cicatrices tras una intervención quirúrgica son de lo más comunes. Normalmente, este tipo de cicatriz surge tras sanar la herida producto de una operación. Al seguir los debidos cuidados, este tipo de herida se sana de manera rápida y la marca tiende a ser una delgada línea apenas que apenas se distingue por la diferencia del color, un poco más enrojecido.
Emplear una técnica de láser suele ser efectivo para el tratamiento de este tipo de lesiones. Sin embargo, solo un especialista medico podrá determinar cual es el mejor tratamiento para eliminar una cicatriz de una operación, segun en tamaño de la cicatriz, el estado de tu piel y tu salud en general. Deja todo en nuestras manos y vuelve a lucir confiadamente tu cuerpo libre de cicatrices.
Eliminar cicatriz queloide
Las cicatrices queloides son producto de un exceso en la producción de colágeno, durante el proceso de curación de una herida. Su aspecto característico es un abultamiento notorio y elevado de la zona, que puede seguir creciendo a pesar de haber cicatrizado por completo.
Aun cuando los queloides no son dolorosos ni presentan ningún tipo de riesgo, estéticamente puede causar incomodidades Si es tu caso, en nuestro centro medico disponemos de diversas técnicas para remover efectivamente todo tipo de cicatrices queloides: radiofrecuencia fraccionada, dermapen y carboxiterapia.
Pide un primera consulta gratuita para que nuestros medicos hagan un valoración para eliminar tu cicatriz queloide.
Eliminar cicatriz por quemadura
Las cicatricces por quemaduras, también conocidas como cicatrices contracturas, causan una malformación del área afectada, engrosando y deformando el tejido cutáneo. Una vez completado el proceso de cicatrización, el área de la quemadura luce un aspecto diferente al resto de la piel. Lo preocupante en estos casos es el posible daño en una articulación, ya que podría impedir el movimiento normal.
Si en tu cuerpo tienes una contractura cicatricial producto de la complicación grave de una quemadura mal tratada, tenemos una buena noticia. Existe un tratamiento para mejorar la apariencia de tu piel. No limites la movilidad de tu cuerpo, acude hoy mismo a nuestros médicos profesionales y dale una segunda oportunidad a esa área de tu cuerpo que evitas a toda costa mirar o mostrar.
Eliminar cicatriz por acné o varicela
También conocidas como cicatrices atróficas. Son pequeños hundimientos de la piel que aparecen en la superficie cutánea al no haber un proceso de cicatrización óptimo, debido a que el cuerpo afectado produce una cantidad insuficiente de colágeno. Es decir, no existe el tejido necesario para subsanar el área afectada, lo que causa depresiones o huecos en la piel, generalmente enrojecidos.
Este tipo de cicatriz es muy común en las personas que padecen de acné o varicela. En nuestro centro medico estético contamos con diversos tratamientos para erradicar por completo las cicatrices post acné o causadas por la varicela.
Cicatriz por la picadura de insecto o perforación
Existen dos tipos de picaduras de insectos de acuerdo al tipo de perforación:
El insecto perfora la piel para alimentarse. El área afectada suele enrojecerse por la sensación de picor. En este caso se debe evitar rascar o frotar la zona, de lo contrario podría haber un sangrado, y posteriormente una cicatriz plana, ligeramente oscura o blanquecina, de acuerdo al tono de la piel del afectado.
El insecto perfora la piel para inyectar veneno. Estas son picaduras muy dolorosas, pues el animal se vale en la mayoría de los casos de un aguijón o de sus dientes para defenderse. Dependiendo del insecto, pueden dejar cicatrices apenas perceptibles, medianas o incluso grandes y abultadas.
Prevenir aparición cicatrices
No siempre es fácil evitar la aparición de una cicatriz, lo que sí suele ser posible es intentar que se marquen lo menos posible. Estos consejos te ayudarán a conseguirlo:
- Mantén la herida limpia en todo momento, también debes procurar llevar una buena higiene cutánea si sufres acné.
- Utiliza un buen desinfectante para mantener tu piel en perfecto estado
En ocasiones, es bueno tapar la herida con un apósito que favorezca la cicatrización.
- No debes arrancar nunca la postilla o costra, hacerlo solo sirve para que la cicatriz se marque más.
- Si se infecta la herida, actúa cuanto antes para tratar la situación.
- No expongas la herida o el acné al sol.
- Cuida tu alimentación para que el proceso de cicatrización sea el adecuado. Además, debes beber al menos dos litros de agua al día, ya que también es importante la hidratación.
- Masajea la zona de la cicatriz para mejorar la circulación y contribuir a que la piel cicatrice mejor.
Aunque poner en práctica todos estos consejos es importante, en ocasiones es imposible evitar este tipo de marcas en tu rostro. Por eso, si quieres saber cómo eliminar cicatrices, ponte en contacto con nuestro equipo medico y te daremos toda la información que necesitas.
Otros tratamientos estéticos
A continuación te presentamos otros tratamientos estéticos relacionados que realizamos en nuestro centro de estética en Madrid