Consultas y técnicas psicológicas para mejorar tu automotivación y autoestima en Madrid
¿Qué es la Autoestima?
La autoestima es la autovaloración que hacemos de nosotros mismos, de nuestras actitudes y habilidades, que son la base de nuestra identidad personal. La manera en que nos vemos a nosotros mismos, condiciona nuestra manera de estar y actuar en las diferentes áreas importantes de la vida: personal, laboral, social, relación de pareja, aspiraciones, etc., de ahí la importancia de tener una alta autoestima.
Psicologo colegiado
Todos nuestros psicólogos están colegiados en el colegio de psicólogos de Madrid y debidamente acreditados.
Autoestima y automotivación
Te ayudaremos a aumentar tu autoestima personal y a como desarrollar la automotivación.
Con cita previa
Sesión de psicología con cita previa, evitaras colas y esperas.
Sesiones personalizadas
Tratamiento personalizado según las las carencias en habilidades que presenta la persona.
Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar
¿Dónde estamos?
Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada.
Horario
Lunes a
Viernes
09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h
Sábados
10:00h a 13:00h
Como aumentar la motivación
La idea de saber automotivarse es una de las claves para el éxito, es importante saber automotivarse incluso cuando nos encontramos en momentos arduos y difíciles de nuestra vida, la motivación es la energía que necesitamos para seguir avanzando en nuestros proyectos y metas.
Sesiones de automotivación
Con algunas sesiones de automotivación aprenderás técnicas e ideas que te serán útiles para aplicar en aquellos momentos de inestabilidad, frustración, cansancio, rutina y demás sentimientos que nos afectan negativamente en el camino hacia nuestros objetivos en la vida.
¿Porque tengo baja la autoestima?
- Compararse con los demás
- Falta de metas u objetivos
- La auto-crítica constante
- No poner limites
Autoestima y motivación
Técnicas para aumentar la autoestima
Para aumentar la autoestima existen diferentes métodos que podemos poner en práctica nosotros mismos. Lo primero de todo es encontrar cuál es la causa de nuestra autoestima baja para poder buscar soluciones efectivas.
- Enfrentarse a nuestros miedos
- Recordar nuestros logros y meritos
- Comprensión de uno mismo
- Sentirnos bien con nosotros mismos
Precios consultas de psicología
1 sesión
-
60 Minutos
-
Cita previa
4 sesiones
-
60 Minutos
-
Cita previa
¿Porque tengo baja la autoestima?
Existen varios factores que pueden hacernos tener una baja autoestima. Algunos de estos factores son:
Compararse con los demás
Compararnos para tomar lo positivo de otras personas es sano, pero hacerlo para ratificar nuestro papel de víctima o justificar nuestra imposibilidad para salir de una situación determinada, resulta muy dañino
Falta de metas u objetivos
No importa lo difícil o sencillos que sean nuestros objetivos, lo importante es que nos haga sentir ilusionados y nos mantenga motivados.
No poner límites
Hay que aprender a decir “no”, aunque a su vez hay que saber adaptarse y ser flexible en nuestro día a día.
La auto-crítica constante
Estar siempre destacando lo que hacemos mal no nos lleva a nada bueno. Es importante el reconocimiento, buscar y valorar los aspectos positivos que tenemos. La ausencia de autoestima impide la búsqueda del sentido a la vida, nos produce problemas de identidad y falta de confianza en nosotros mismos, nos lleva a la necesidad de compararnos e identificarnos con modelos sociales y nos impide comprender que cada persona es única y diferente, y que tenemos más potencial del que nosotros creemos. La terapia psicológica nos enseñará como mejorar nuestra autoestima, mediante la práctica de técnicas psicológicas para elevar el concepto que tenemos sobre nosotros mismos y llegar a tener más confianza a la hora de realizar distintas tareas..
¿Como aumentar mi autoestima?
Para aumentar la autoestima existen diferentes métodos que podemos poner en práctica nosotros mismos. Lo primero de todo es encontrar cuál es la causa de nuestra autoestima baja para poder buscar soluciones efectivas. Encontrar el por qué a nuestros miedos e inseguridades que hacen que creamos que no somos capaces de conseguir algo o que no somos suficiente para algo.
Enfrentarse a nuestros miedos
Debemos intentar hacer las cosas que nos dan miedo enfrentándonos a ellas, de esa manera nos demostraremos a nosotros mismos mediante actos que somos capaces de llevarlos a cabo, salgan bien o salgan mal, y venceremos nuestras limitaciones.
Recordar nuestros logros y méritos
Si estos intentos de llevar a cabo determinadas acciones se basan en valores como el esfuerzo, la perseverancia o la responsabilidad con nosotros mismos, sea cual sea el resultado final, habremos conseguido estar orgullosos de haberlo intentado mediante esos valores.
Para tomar conciencia de que valemos más de lo que pensamos, es importante echar la vista atrás y hacer una lista de nuestros logros y de nuestras características de personalidad que nos han ayudado a conseguirlos. Puede que en este momento aparezca una voz interna que intente convencernos de que esos logros no tienen valor suficiente, y en ese momento debemos ponerlos en duda mediante la racionalidad que les falta a esos pensamientos. Debemos tomar una actitud objetiva sobre estos pensamientos y sobre nosotros mismos para desmontarlos y llegar a conclusiones reales.
Comprensión de uno mismo
Sabemos que el miedo es una emoción natural, y por ello no debemos evitarlo, sino que debemos afrontarlo desde un punto de vista objetivo, como si pudiésemos vernos desde fuera de nosotros mismos. Este punto de vista nos puede ayudar también a comprendernos a nosotros mismos y tomar una actitud compasiva con nuestro interior, que actúa de manera natural ante los miedos y las inseguridades. Comprendiéndote a ti mismo podrás llegar a conseguir muchas más cosas de las que crees que eres capaz.
Sentirnos bien con nosotros mismos
Además de todo lo anterior, el ejercicio físico y el autocuidado personal también puede ayudarnos a sentirnos bien y a aumentar nuestra autoestima.
Automotivarse en el trabajo
Lo primero de todo es intentar estar en forma tanto a nivel físico como a nivel mental. Un cuerpo y una mente sanos y activos ayudan a fomentar un alto autoconcepto de uno mismo y, por tanto, una alta autoestima. Las compañías dentro del trabajo influyen mucho sobre uno mismo, por lo que es recomendable rodearse de gente positiva y activa.
Mantener en control sobre nuestra motivación
Aunque la gente pueda influirnos, debemos tener siempre un objetivo o meta propio en el que estar enfocados, ya sea externo al trabajo, como un plan de viaje, ahorrar para comprar un coche, etc., como dentro del trabajo, ya sea conseguir un ascenso o un aumento de sueldo.
Las pequeñas metas día a día también ayudan a mantenernos motivados en este camino. Mantener el control sobre la motivación y la producción nos ayuda a conocer nuestras aptitudes y aumentar nuestra autoestima.
Cambia según las circunstancias
Si nuestra autoestima es adecuada, podremos interactuar con el mundo de forma sana, podremos afirmarnos en cualquier situación y defender nuestros derechos, seremos poco vulnerables a los ataques emocionales del entorno y actuaremos con tranquilidad en las situaciones que se nos presenten, aceptándonos a nosotros mismos, lo que hará que estemos satisfechos de nuestras reacciones y conductas.
Es importante destacar que la autoestima, no es un concepto fijo y estable, se manifiesta de forma cambiante en función de nuestra situación vital y nuestras circunstancias y se va modificando a lo largo de nuestra vida. Además, la baja autoestima puede ser situacional, es decir, la persona puede sentirse segura en algunos ámbitos y sentirse insegura en otros contextos. Por ejemplo, puede sentirse segura en el ámbito familiar, y sentirse insegura en otro ámbito como podría ser el laboral.
Otras especialidades médicas
A continuación te presentamos otros servicios médicos relacionados que realizamos en nuestro centro de especialidades medicas en Madrid.
Precios consulta de psicología burnout laboral
1 sesión
-
60 Minutos
-
Cita previa
4 sesiones
-
60 Minutos
-
Cita previa