Lunes - Viernes

Mañanas: 9:30h-14:00h Tardes: 16:30h-20:00h

Sábados: 10:00h-13:00h

91 386 30 41

info@centromedicoelpilar.com

Av. Betanzos 53, 1º

28029 Madrid

reloj

Lunes - Viernes 8:00-19:00

Sábados 9:00-14:00

91 386 30 41

info@centromedicoelpilar.com

Av. Betanzos 53, 1º

28029 Madrid

Psicólogo especializado en Duelos en Madrid

Terapia-de-duelo
psicologo duelos

Ayuda psicológica en la superación de un duelo de la mano de psicólogos en Madrid

¿Qué son los duelos?

El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono, y es diferente para cada persona. El duelo consiste en un proceso de adaptación que nos permite restablecer el equilibrio personal que ha quedado alterado por la pérdida.

Las consecuencias emocionales están directamente relacionadas con la persona que hemos perdido y con la forma en que se ha producido la pérdida: el tiempo de relación, la intensidad y las circunstancias de esa relación, pérdida repentina o no… Igualmente, una pérdida importante siempre supone un gran dolor, tristeza, desestructuración y desorganización.

Psicólogo colegiado

Psicologo colegiado

Todos nuestros psicólogos están colegiados en el colegio de psicólogos de Madrid y debidamente acreditados.

Duelo

Duelo psicológico

Te ayudamos en el proceso de superación de un duelo guiándote en las diferentes fases.

Cita previa

Con cita previa

Sesión de psicología con cita previa, evitaras colas y esperas.

Personal

Sesiones personalizadas

Tratamiento personalizado según los síntomas que presenta la persona que esta pasando un duelo.

Déjanos tu teléfono, te llamaremos para concretar

¿Dónde estamos?

Avenida de Betanzos nº 53, piso 1, 28029 Madrid, esquina con Monforte de Lemos en el Barrio del Pilar junto a la Vaguada. 

Horario

Lunes a
Viernes

09:30h a 14:00h
16:30h a 20:00h

Sábados

10:00h a 13:00h

superar un duelo
tratamiento psicologico duelos

¿Como un psicólogo puede ayudarme frente a un duelo?

Un duelo, siempre supone un gran dolor, tristeza, desestructuración y desorganización, pero cuando después de un tiempo la persona sigue teniendo los mismos síntomas, se convierte en un duelo patológico o complicado. Es frecuente, que una pérdida no elaborada de forma adecuada de paso a problemas emocionales al cabo de meses o incluso años.

Etapas de un duelo

psicologia duelos
duelo patologico

Psicólogo duelos

Afrontamiento de un duelo

Ante el dolor por la pérdida sufrida, es importante trabajar con nuestros recursos personales y aprender otros nuevos.

Precios consulta de psicología duelos

1 sesión

45
  • 60 Minutos
  • Cita previa

4 sesiones

155
  • 60 Minutos
  • Cita previa

El duelo emocional, a pesar del sufrimiento que causa, es un proceso necesario que nos ayuda a adaptarnos a la pérdida, nos prepara para vivir sin esa persona, y es fundamental para conducir correctamente el vínculo afectivo de forma que sea compatible con la realidad presente.

Atención personalizada

Nuestro psicólogo en duelos le acompañara en cada una de las fases existentes en el proceso de duelo, dándole toda la atención que necesite con el fin de ir superándola progresivamente en el tiempo, así mismo el psicólogo tendrá en cuenta los factores individuales que intervienen en el proceso como pueden ser, la personalidad del paciente, el aspecto cognitivo, niveles de autoestima y confianza en sí mismo, o grado de estrechez e importancia de la relación.

El duelo conlleva dolor, llanto, sufrimiento por la pérdida y se puede llegar a sentir desinterés por el mundo externo. El contexto social de las personas y su apoyo social son indicadores de cómo transcurrirá el duelo. Cuando la muerte es inesperada y el ser querido que se ha perdido tenía gran importancia en los planes vitales de la persona o era considerada como importante dentro de su vida, el duelo también será mayor, ya que elaborar la pérdida y adaptarse a tal ausencia será más difícil. Podemos diferenciar entre procesos de duelo normales y procesos de duelo patológicos. Un duelo normal consta de cinco etapas:

Negación

En un primer momento la persona no se cree que haya podido pasar y busca otras alternativas que puedan explicar lo sucedido.

Ira

Cuando la persona acepta la pérdida, aparece la etapa de enfado e ira, en la que incluso puede enfadarse con el ser querido que ya no está.

Negociación

La persona intenta posponer la pérdida, deseando que el ser querido vuelva y buscando las maneras de que esto pudiera ocurrir.

Depresión

La persona se entristece por la pérdida. Suele aparecer en el momento en el que aparecen situaciones en las que se echa de menos al ser querido, y se mantiene durante un tiempo.

Aceptación

Es el momento en el que la persona acepta la pérdida y los sentimientos negativos que ésta conlleva, adaptándose a la nueva vida sin el ser querido.

En un duelo patológico intervienen muchos factores, como su duración total y de las diferentes fases, la presencia de sentimientos desproporcionados de culpa, cambios repentinos de comportamiento o ausencia afectiva en personas que habitualmente no tienen estas características.

Pueden aparecer episodios de insomnio, abuso de sustancias, ansiedaddepresión o ideas de suicidio como respuesta a los sentimientos negativos. En estos casos es importante considerar acudir a un psicólogo para que evalúe si el duelo que se está dando es un duelo normal o complicado para que ayude a la persona a superarlo de la mejor manera posible para lograr la adaptación a la nueva vida.

Sentimientos encontrados

Cuando un duelo no se está llevando a cabo de la manera óptima y además la pérdida ha sido inesperada, se dan situaciones más duraderas de shock en los que la persona no reacciona ante la situación, llegando este periodo a ser mayor a tres semanas.

Se pueden dar varios tipos de duelo en los que la persona puede experimentar sentimientos de tristeza y de alivio a la vez, sobre todo en las ocasiones en las que la relación con la persona perdida era de maltrato o cuando ésta sufría demasiado en sus últimos momentos de vida. En este caso, la persona sufre mucho al aparecer sentimientos contradictorios y que le hacen sentir culpable. Este tipo de duelo se suele prolongar en el tiempo y conlleva un sufrimiento muy intenso.

Duelo dilatado en el tiempo

Cuando el duelo es normal pero se alarga más en el tiempo de lo habitual, estamos ante otro tipo de duelo patológico que, según la cultura de la persona que lo padece, puede considerarse como algo normal. Debemos tener en cuenta siempre que si la situación de duelo es mayor a dos años y provoca un sufrimiento intenso, se debe tratar de solucionar acudiendo a un psicólogo.

La adaptación a la nueva vida tras la pérdida de la persona querida debe darse antes de este periodo de tiempo y, si no es así, es importante que la persona se plantee recibir ayuda para poder seguir con su vida de una manera óptima.

Evitar el sufrimiento

Cualquier situación que cause sufrimiento a una persona es vulnerable de ser tratada por parte de un psicólogo para ayudar a que éste sea menor por lo que, aunque el duelo no sea patológico, la persona que ha sufrido la pérdida puede aprovechar la ayuda que ofrece un psicólogo para acompañarle en este proceso.

salir de un duelo
tratamiento duelo psicologico

Otras especialidades médicas

A continuación te presentamos otros certificados médicos relacionados que realizamos en nuestro centro de reconocimientos.

Podología

Distintos tratamientos podológicos

Fisioterapia

Masajes para dolores y contracturas

Medicina estética

Tratamientos faciales y corporales

Nutrición y dietética

Dietas para bajar o subir de peso

Llámanos

Te llamamos

logo centro medico el pilar

Certificados médicos y psicotécnicos para renovar carnet de conducir. Centro de especialidades Medicas en Madrid

91 386 30 41

Horario

Lunes – Viernes:                      Mañanas: 9:30h -14:00h            Tardes: 16:30h – 20:00h                        Sábados:                                                Mañanas: 10:00h – 13:00h

Dirección

Avenida de Betanzos nº 53, 1º piso
28029 Madrid