¿Cuáles son los alimentos más saludables?
A continuación te damos los mejores alimentos y más saludables para que los incorpores diariamente para llevar una dieta sana y efectiva, descubre qué alimentos son los ideales para comer dependiendo de la hora en la que te encuentres.
Alimentos más saludables en el desayuno
El desayuno es el momento indicado para ingerir grasas, ya que es en el comienzo del día cuando el cuerpo metaboliza mejor los alimentos. El desayuno debe aportar el 25% de las calorías diarias, mezclando distintos tipos de alimentos, a continuación te indicamos cuales debes elegir para hacer dieta y conseguir adelgazar:Lácteos bajos en grasa
Como la leche, el queso y el yogurt desnatados o bajos en grasa, son alimentos saludables que nos aportan proteínas y minerales, como el calcio. Además, ayudan a aumentar la salud intestinal y la del cerebro.Frutas
Alimentos como la manzana, la pera, el melón etc… proporcionan vitaminas, agua e hidratos de carbono, fáciles de asimilar por el organismo. Por otra parte, su alto contenido en fibra, ayuda a limpiar el organismo.Huevos
Podemos ingerir huevos en el desayuno que son alimentos ricos en grasas saludables, y contienen proteínas que potencian la vitamina B, la vitamina E, y el Omega 3. Tienen colesterol, pero si se toma uno al día, resulta muy saludable para la nuestro organismo.Cereales sin azul añadido
Estos alimentos nos proveen parte de la energía necesaria que necesitaremos durante el día, los cereales sin azucares añadidos son los más saludables además son ricos en vitaminas, minerales y fibra.Avena
Un de los mejores alimentos que puedes incorporar a tu dieta en el desayuno es la avena, se trata de uno de los alimentos más saludables debido a bajo contenido en azucar, es fuente de magnesio, vitamina B y algo de proteína, además es un alimento rico en fibra, que permite aguantar sin comer muchas horas tras su consumo.Frutos secos en el desayuno
Hay muchísima variedad de frutos secos, no obstante podemos decir que de ellos los más saludables son las nueces, avellanas o almendras ya son fuente de calorías saludables para el organismo. La mayoría de frutos secos contienen grasas vegetales monoinsaturadas o poliinsaturadas (las llamadas grasas buenas) además de tener alto contenido en proteína vegetal y minerales esenciales.
Alimentos saludables en la comida
En las comidas, es importante que mantengamos una proporción y cantidad adecuada además de variada de los alimentos que ingiramos, por eso se recomendamos los siguiente alimentos saludables a la hora de comer.Ingerir alimentos ricos en proteínas
Como la Carne, Pescado, Huevo, Fiambre y Queso.¼ de Alimentos con hidratos de carbono complejos
Nos referimos a alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como son el arroz, las legumbres, la Patata, la Pasta y los Guisantes. Evitaremos alimentos ricos en hidratos de carbono rápidos o simples como el azúcar, dulces, etc.½ de alimentos ricos en fibras y potasio
Como las Verduras y las Hortalizas, ricos en antioxidantes para el organismo, altos en vitaminas y minerales y como muy poca proporción de azucares o hidratos de carbono simples.Alimentos saludables para la merienda
La merienda es el momento del día en el que nuestro organismo segrega una cantidad más grande de insulina y, por lo tanto, se metabolizan mejor los azúcares. Es por ello, que si queremos darnos algún capricho, es el momento perfecto para tomar dulces, que no tengan más de 150 calorías. Recuerda, que antes que caramelos y golosinas, es preferible tomar chocolate.Frutas
Tomar una pieza de fruta en la merienda es el mejor momento del dia junto con el desayuno, si estamos en verano o tenemos un dia de calor además nos hidratará el cuerpo debido a sus altos contenidos en agua.Pan integral
Si prefieres comer un bocadillo para merendar, que sea de pan integral, tiene más contenido en fibra y proteínas que el pan blanco industrial.Alimentos saludables para la cena
El refrán de “desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo», adquiere todo su sentido en la cena, ya que cuanto más tarde ingiramos alimentos, más le cuesta al organismo hacer la digestión. Hay que procurar que no sean productos con más de 350 calorías e intentar que los platos sean de fácil digestión, con ellos descansaremos mejor por la noche al dormir y se lo pondremos más fácil a nuestro cuerpo para conciliar el sueño. La cena al ser la última comida del día, debe aportar nutrientes que equilibren nuestra dieta diaria, por lo que debe compensar o completar al resto de comidas.-
Verduras:
-
Huevos o Tortilla francesa
-
Pescado blanco.
-
Embutidos ligeros ,como el jamón serrano o el jamón york, el lomo embuchado y el pavo.
-
Pan, arroz, pasta, patata, para equilibrar los carbohidratos
-
Yogures desnatados
-
Otros alimentos saludable
- Como el gazpacho, el salmorejo, la sopa de ajoblanco o la vichyssoise. También son recomendables las ensaladas y las verduras rehogadas o a la plancha, como los espárragos trigueros o las berenjenas.
Ojo!Peligros alimenticios en la cena!
Para muchas personas, la cena es un momento del día en el que reunirse con amigos y saltarse una dieta equilibrada y efectiva. También, es el momento de ver partidos de fútbol o de ver una película en casa y, es frecuente, que se ingieran comidas que perjudican la digestión y contienen un elevado número de calorías. Uno de los mejores trucos para llevar un dieta rica en alimentos saludables es intentar evitar comer los siguientes productos , sobretodo en las cenas, todos ellos son de los alimentos con más grasa.- Pizza congelada o precocinada, lasaña, croquetas, empanadas, empanadillas, etc.
- Rebozados de todo tipo.
- Embutidos grasos, legumbres y verduras como la coliflor, y las alcachofas.
- Nata, mantequilla, manteca, y salsa de queso.
- Bollería industrial y dulces.
- Hidratos de carbono como arroz, pasta, patatas, legumbres, cereales y pan.
- Como mucho, comer una pieza de fruta pequeña.
Sobre los frutos secos

- Aunque son calóricos son beneficiosos siempre que consuman con moderación, principalmente para la salud cardiovascular y para perder peso.
- Nueces, almendras, avellanas, anacardos, pistachos… Muchos se resisten a ellos o los relegan a un capricho puntual por miedo a ganar peso. Su elevado contenido en grasas (entre un 50% y un 70%) es el responsable de esa fama.
- De acuerdo a la comunidad médica es en los numerosos beneficios para la salud que aporta el consumo de frutos secos dentro de una dieta equilibrada. Fuente de nutrientes esenciales para el organismo, contienen proteínas y muchos minerales, «entre los que destacan potasio, selenio, magnesio, fósforo, y vitaminas E y del complejo B.
- Pero entre sus componentes, los que más benefician a la salud (especialmente la cardiovascular) son precisamente sus grasas, que son saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas)
- Sus compuestos también aportan propiedades antiinflamatorias, disminuyen la presión arterial y se han asociado con una reducción en el riesgo de padecer diabetes tipo 2, síndrome metabólico, enfermedades respiratorias y cáncer. La recomendación de los expertos es de cuatro a siete raciones semanales, que suponen unos 30 gramos (un puñado no muy grande) cada una.